También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa permite intercambiar experiencias, escuchar y conocer las necesidades de cada región en materia de género.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó un "Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario" que comenzará a regir a partir de hoy, según consignó el último Boletín Oficial.
La iniciativa permite "reconocer y coordinar acciones con las miles de personas que cotidianamente promueven los derechos y autonomía de las mujeres y personas LGBTI+", según indicó el organismo en un comunicado.
De esta manera, se consideran promotoras y promotores comunitarios a quienes brindan asistencia y contención a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género y alzan la voz en contra de las desigualdades, según destacó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
¿Cuál es el objetivo? "Intercambiar las experiencias e iniciativas que se desarrollan de forma comunitaria, dar herramientas para la formación y capacitación continua que se necesite en cada localidad y articular con quienes están día a día en el territorio", señalaron.
Podrán inscribirse todas las personas que se hayan capacitado por medio de programas, talleres y cursos dictados por el gobierno nacional y las instancias provinciales y municipales, las organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, centros de formación y universidades; el formulario de inscripción se publicará en los próximos días.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -