Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa permite intercambiar experiencias, escuchar y conocer las necesidades de cada región en materia de género.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó un "Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario" que comenzará a regir a partir de hoy, según consignó el último Boletín Oficial.
La iniciativa permite "reconocer y coordinar acciones con las miles de personas que cotidianamente promueven los derechos y autonomía de las mujeres y personas LGBTI+", según indicó el organismo en un comunicado.
De esta manera, se consideran promotoras y promotores comunitarios a quienes brindan asistencia y contención a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género y alzan la voz en contra de las desigualdades, según destacó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
¿Cuál es el objetivo? "Intercambiar las experiencias e iniciativas que se desarrollan de forma comunitaria, dar herramientas para la formación y capacitación continua que se necesite en cada localidad y articular con quienes están día a día en el territorio", señalaron.
Podrán inscribirse todas las personas que se hayan capacitado por medio de programas, talleres y cursos dictados por el gobierno nacional y las instancias provinciales y municipales, las organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, centros de formación y universidades; el formulario de inscripción se publicará en los próximos días.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -