El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“La resolución es un gran paso para los derechos humanos", expresaron desde Amnistía Internacional.
Luego de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, a partir del 2021 también es legal en Corea del Sur. Así lo dictaminó el Tribunal Constitucional en una resolución.
Durante 67 años las personas con capacidad de gestar y los profesiones de la salud podían ser multados o encarcelados por realizar abortos. Sin embargo, en 2019 se impulsó una reforma para modificar esta normativa, y entró en vigencia a partir de enero de este año.
"La prohibición del aborto limita los derechos de las mujeres a perseguir sus destinos y viola sus derechos a la salud porque limita su acceso a procedimientos seguros y puntuales", expresa la reforma.
Roseann Rife, directora de Investigación de Amnistía Internacional sobre Asia Oriental, dijo en un comunicado de prensa: “La resolución es un gran paso adelante para los derechos humanos de las mujeres y las niñas en Corea del Sur. Los abortos se practicarán siempre, independientemente de la ley. Esta sentencia significa que deben practicarse de forma segura y legal".
Sin dudas se trata de una conquista de los movimientos feministas mundiales y particularmente de ese país, que hace años lucha por los derechos sexuales y la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -