La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el acto estuvo presente la actriz Muriel Santa Ana, quien brindó un discurso para concientizar sobre el peligro del aborto clandestino.

Comenzó una nueva edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2019, el evento que se llevará a cabo desde el 20 al 28 de septiembre en España y en el cual compiten 17 películas de todo el mundo.
Una de las novedades fue la presentación de la película "Que sea Ley", que llegará la semana que viene a todos los cines. Para el anuncio y proyección del film, el director Juan Solanas miembros del jurado, cineastas, actores y periodistas realizaron un pañuelazo verde en reclamo por el aborto legal.
En el acto, que se llevó a cabo en las escaleras del auditorio del Kursaa, estuvo presente la actriz Muriel Santa Ana, quien brindó un discurso para concientizar sobre el peligro del aborto clandestino. A su vez, también estuvo presente Mercedes Morán, como integrante del jurado.
Además, realizaron una movilización con carteles en la puerta del evento. "La lucha por el derecho a decidir, y no morir en el intento, llegó a España como la ola verde", escribieron en la cuenta de Instagram oficial de la película junto al video de ese momento.
La película ya había sido ovacionada en el Festival de Cannes, donde también se realizó un pañuelazo que rápidamente se hizo eco en todos los medios de comunicación y en redes sociales.
En el film, el director expone diferentes experiencias de las víctimas que sufrieron un aborto clandestino, entre las que se encuentran Belén o Ana María Acevedo. Además, expone los argumentos "provida", el ámbito de la religión y le da voz a los médicos, legisladores y actrices.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -