La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la edición en Tecnópolis, el evento promete convocar a cientos de mujeres de todo el país. Mirá el cronograma.
De cara al próximo 8 de marzo, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad impulsó un ciclo de actividades llamado "Nosotras movemos el mundo", que se realizó el pasado fin de semana en Tecnópolis y que se realizará en el Centro Cultural NéstorKirchner del 4 al 7 de marzo.
Así lo indicó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, quien dialogó con Télam: "Las mujeres efectivamente movemos al mundo, no solo con el trabajo formal y remunerado, sino principalmente con todo el trabajo que es invisibilizado".
Movemos el mundo de todas las maneras. ��
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) March 2, 2020
No te quedes afuera de esta semana histórica. Nos encontramos el 4, 5, 6 y 7 en @elCCKirchner.
Podés acceder a la agenda ingresando en https://t.co/kndCLWfY2D#NosotrasMovemosElMundo pic.twitter.com/PoZV34Z7h8
El evento contará con numerosas artistas, fotógrafas, poetas, compositoras, músicas, cantantes, bailarinas y diseñadoras, por lo cual promete reunir a cientos de mujeres de todo el país.
Entre ellas, una de las actividades que se realizará será la segunda edición de la Feria del Libro Feminista, FilFem, que tendrá más de 50 puesto de editoriales, librerías e ilustradores con perspectiva de género.
Mirá el cronograma completo acá.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -