Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se le otorgase la libertad a Nestor Pavón, repudiaron la "la falta de perspectiva de género de la justicia entrerriana".
El femicidio de Micaela García estremece al país. La joven fue asesinada y violada en 2017 a la salida de un boliche en Gualeguaychú, y su caso se convirtió en uno de los paradigmáticos impulsando la ley (sancionada en 2018) que lleva su nombre con la finalidad de promover la capacitación en perspectiva de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
Lamentablemente, su familia continúa la lucha y la ausencia de tal perspectiva quedó evidenciada en los últimos días con la decisión de la Sala 1 en lo Penal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia que concedió que se le otorgase la libertad a Nestor Pavón, ex jefe del femicida Sebastián Wagner, quien quedó libre tras cumplir parte de la pena de cinco años de prisión a los que había sido condenado por encubrimiento.
"Nos volvemos a expresar frente al dolor que nos genera la injusticia que versa sobre el caso de Micaela respecto a la actuación del Poder Judicial entrerriano, cuya falta de perspectiva de género sigue mostrándose en sus decisiones", expresó la familia de la víctima a través de un comunicado difundido por la Fundación Micaela García "La Negra".
"Lamentablemente esperábamos algo así por la evidente carencia de perspectiva de género del Superior Tribunal de la provincia de Entre Ríos", continúa el escrito.
Según detalla, Pavón tuvo intervención directa en la violación y el femicidio de Micaela, "debido a la gran cantidad de pruebas que no fueron analizadas de forma integral". "El tribunal de Gualeguay, integrado por los Dres. Cardenas, Crespo y Pivas resolvió darle la pena de encubrimiento agravado. Decisión que fue recurrida por nosotros y la fiscalía. En ese sentido, la Cámara de Apelación y Garantías dio lugar a nuestro pedido, solicitando la realización de un nuevo juicio contra Pavón", expresaron.
"Pese al actuar de la cámara, el STJ, vuelve a cero, diciendo que la familia de la víctima y el fiscal no pueden solicitar un nuevo juicio porque a Pavón se lo condeno por encubrimiento, y dejó sin responder, el pedido de explicaciones ante la prueba que acreditaba que Pavón participó activamente en la violación y femicidio de Micaela, violando el derecho a recurrir y el derecho a la verdad. Tal es nuestro compromiso por encontrar la verdad, que mientras planteábamos el recurso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, deciden darle en Entre Ríos la libertad a quien participó de este acto de extrema violencia contra las mujeres y además ha quedado demostrado en todo momento que ha entorpecido el proceso de llegar a la justicia", denuncian.
Resaltando que desde el lunes un potencial "violador y asesino, está libre", manifiestan: "Nos llena de profunda tristeza que nuevamente la justicia entrerriana proceda de esta manera y nos preocupa que Néstor Pavón esté en las calles. Por eso seguiremos reclamando la rápida y real instrumentación de la Ley Micaela en la provincia de Entre Ríos y un compromiso sincero de la dirigencia judicial y política con una problemática que se lleva vidas cada año. A pesar de esa tristeza, estamos firmes, con la certeza que la memoria de Mica merece ser honrada en la lucha colectiva y que seguiremos construyendo el mundo que la Negra soñó y por el cual militó".
"Seremos la pesadilla de quienes pretendan arrebatarnos los sueños, y alcanzaremos el sueño de una sociedad más justa, igualitaria y solidaria", finaliza el comunicado de Andrea Lescano y Néstor García, madre y padre de Micaela.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -