Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Olga del Rosario Díaz, luego de hacer reiteradas denuncias por violencia de género, fue atacada por su esposo el 24 de marzo de 2017.
El Estado argentino le pedirá disculpas públicas por primera vez a una sobreviviente de un intento de femicidio por haber actuado de forma negligente cuando ella denunció a su ex marido por violencia de género.
Se trata de Olga del Rosario Díaz. Tiene 65 años, vive en Villa Pueyrredón, es jubilada y trabaja como asistente en un consultorio médico. Hace cuatro años, el 24 de marzo de 2017, luego de haber hecho varias denuncias y sin recibir las medidas de protección que necesitaba, Díaz fue apuñalada cinco veces por su ex pareja.
La mujer estuvo 45 días en terapia intensiva y tuvo dos meses de rehabilitación. Por el intento de femicidio Luis Palavecino fue condenado a 20 años de prisión y está en la cárcel.
A ella, el Estado le pedirá disculpas este jueves en un acto público y asumirá su responsabilidad internacional por no haberle brindado ninguna medida de protección cuando las pidió. El acto comenzará a las 11 de manera virtual y será coordinado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y con la participación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
El gesto es parte del acuerdo de solución amistosa que se alcanzó en el marco de una denuncia que llegó al Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW, por su sigla en inglés), a partir de una presentación de la defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -