El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense lanzó una encuesta para adolescentes y jóvenes sobre ESI (Educación Sexual Integral), que busca registrar y evaluar si han recibido la enseñanza en instituos, si desean recibir información adicional sobre diversidad, formas de vincularse y de protección; y consultarles con quiénes hablan de estos temas.
La iniciativa lanzada por el ministerio a cargo de Estela Díaz, en trabajo con la dirección de Juventudes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, se llama "ESI con Amigues" y su objetivo es construcción de un dispositivo de educación sexual integral en espacios juveniles comunitarios, centros deportivos y organizaciones. Protecto, del que como informó la agencia Télam, participarán varios jóvenes.
"Sabemos que adolescentes y jóvenes muchas veces hablan de sexualidad con sus pares más que con personas adultas, por eso queremos valorizar la amistad como categoría política y fortalecer los espacios de organización juvenil", sostuvo la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos.
"Por fuera de las perspectivas adultocéntricas, los contenidos serán elaborados de manera colaborativa junto con adolescentes y jóvenes de la provincia de Buenos Aires", informó la cartera a través de un comunicado.
La base para construir esta política pública serán las preguntas de la encuesta, que irá destinada a adolescentes y jóvenes que tengan entre 12 y 21 años.
"Frente a los discursos estigmatizantes y de odio que muchas veces circulan hacia la juventud, desde nuestro Ministerio proponemos que adolescentes y jóvenes bonaerenses sean protagonistas de la construcción de esta política pública", manifestó la directora de Políticas para la Igualdad, Erica Porris.
La funcionaria resaltó la importancia que sean los jóvenes "quienes nos indican sus temas de interés, sus dudas y que pongan en juego su creatividad para generar contenidos digitales, campañas en sus barrios, en sus espacios de organización, para que esto fortalezca el trabajo que ya se realiza en las escuelas de la Provincia en torno a la ESI".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -