La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves el acusado se presentará por primera vez en el juicio, contexto en el que se conoció la palabra de la representante de la actriz: "Es muy probable que quiera mantenerse en silencio pero nosotros tenemos preguntas preparadas, principalmente revativas a todas las contradicciones de sus declaraciones anteriores".
La abogada especializada en derecho internacional y cuestiones de género, Carla Junqueira, representante de Thelma Fardín en Brasil, habló horas antes de que Juan Darthés se presente finalmente a declarar en el juicio por abuso sexual agravado.
Si bien el acusado se presentará por primera vez en el juicio, estiman que se negará a responder preguntas. "Es muy probable que quiera mantenerse en silencio. Nosotros (en referencia al equipo que integran con letrado Martín Arias Duval, en defensa de Thelma) tenemos preguntas preparadas, principalmente revativas a todas las contradicciones de sus declaraciones anteriores públicas", declaró Junqueira en una entrevista con el programa Es Por Ahí (América TV).
La abogada precisó que algunas de estas "contradicciones" se deben a que Darthés sostuvo que "se presentaría en Nicaragua pero nunca lo hizo" y que además "dice que no tuvo la posibilidad de defenderse y sin embargo realizó todas las maniobras públicas procesales".
"El conjunto probatorio presentado por Thelma es 15 veces superior a las pruebas presentadas por la defensa", explicó Junqueira en referencia al escenario judicial actual, al tiempo que detalló cuál es el mecanismo del que se aferra la parte de Darthés.
"La justicia tiene un plazo para cumplir su pretensión punitiva, o sea no puede pretender aplicar una pena para un delito que se cometió hace muchos años atrás. Esta es la estrategia de la defensa, como no tiene puebas de los hechos está jugando con toda esta parte procesal para alcanzar la preescripción de la pena. Lo que sí puede pasar después de la sentencia es que si es condenado, todavía puede recurrir a un tribunal superior. No va a cumplir la pena antes de eso", señaló.
"Es poco probable que vaya a la cárcel", respondió Junqueira. "Es una posibilidad remota, va a depender de cómo el juez entienda la gravedad del delito. Si el juez entiende que el delito es suficientemente grave para una pena superior a 8 años, y no se aplica lo que llamamos preescripción preventiva, ahí sí puede ir preso. Esto es gravísimo", continuó.
"Es más, hay una ley en 2010 que agrava el delito de violación cuando la víctima es menor. En este caso como pasó en 2009 no se aplica. Nosotros obviamente estamos pidiendo la pena máxima con todos los agravantes posibles y explicándole al juez la gravedad del delito cometido", precisó.
La denuncia se remite a los hechos cometidos en Managua, Nicaragua, en el año 2009, cuando se encontraba de gira junto a Thelma por la telenovela "Patito Feo". En ese entonces, él tenía 45 años, mientras que ella 16.
Por el delito, Darthés será indagado "en el momento y el contexto que él y su defensa lo quisieron", tal como expresó Thelma en su anterior conferencia de prensa, a diferencia de ella, cuya "declaración en la justicia de Brasil fue hace casi un año". Precisamente el día 30 de noviembre de 2021, cuando comenzó el juicio.
La actriz realizó la denuncia en 2018, y luego la dio a conocer públicamente junto al colectivo de Actrices Argentinas en una convocatoria llevada a cabo en el Multiteatro del centro porteño. Desde entonces, el acusado se profugó a Brasil, país del que es oriundo, para recibir el amparo de su jurisdicción que no permite la extradición, tras el pedido de captura internacional emitido por Interpol.
Hasta hace unos meses, la denunciante no formaba parte de la querella en el juicio, ni contaba con una representación legal en Brasil. Hasta que mediante un contacto que le brindó la artista Anamá Ferreyra, logró comenzar a trabajar con la abogada Junqueira.
Se trata de un juicio histórico por ser el primero que involucra a tres países Nicaragua (por el lugar donde se reporta el delito), Brasil (país del que es oriundo y donde se encuentra el actor) y Argentina (donde proviene la actriz), cuyos tres ministerios públicos fiscales consideraron que había pruebas más que suficientes para acusar a Darthés penalmente.
Este jueves, Actrices Argentinas y Amnistía Internacional Argentina, realizan una convocatoria en apoyo a Thelma.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -