Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz y activista en la Colectiva de Actrices Argentinas celebró la sanción del Senado al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que ya es ley.
Luego de una jornada de doce horas en los alrededores del Congreso Nacional -lucha y vigilia que se extendió a lo largo y ancho de la Argentina y no sólo en Buenos Aires-, se sancionó el proyecto de ley que legaliza el aborto seguro y gratuito junto a otro, el llamado Plan de los Mil Días (que acompaña a las personas gestantes en el desarrollo elegido de sus embarazos).
Y entre los miles de abrazos y gritos de emoción que se expresaron tras el sí del Senado -con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención- la actriz y activista Thelma Fardín, celebró el avance social a través de sus redes sociales.
"Estos días me pregunté mucho cuál es la forma amorosa de ganar la batalla discursiva, esta madrugada sentí que la ganamos con nuestro grito de rebeldía", comienza el posteo que acompañó con emotivas imágenes. "Qué honor poder ver a nuestras históricas marcándonos camino, ver cómo conquistamos soberanía sobre nuestros cuerpos y nuestro deseo. ES LEY, y lo que se disputaba era incluso más que quitar el aborto de la clandestinidad, era dejar grabado que estamos juntas, organizadas y que no hay fuerza más poderosa que la colectiva", continúa.
Desde que pudo contar públicamente su historia, Thelma se mostró al frente de cada conferencia y organización movilizada por la colectiva Actrices Argentinas de la que forma parte. La misma buscó acompañar la presentación y aprobación del proyecto IVE desde el 2018, cuando se formó. Muchas de sus integrantes, incluso, fueron algunas de las oradoras del debate que se organizó aquel año.
Y en este 2020, además de su movilización y campañas públicas, organizaron un conversatorio para motivar la presentación del proyecto a días de que cerraran las sesiones en el Congreso; hasta que finalmente el gobierno lo envió con sus modificaciones y fue debatido en sesiones maratónicas que concluyeron favorablemente en la madrugada del 30 de diciembre.
"Gracias por tanto aprendizaje, por tanto barro. Esta conquista no tiene nombres propios, ni bancas, ni trajes, ni discursos. Tiene a las pibas en la calle; sentadas en el pavimento, con calor agobiante, con frío, con lluvia, y sobre todo CON UNA COMPAÑERA AL LADO", cerró.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -