Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro está destinado a evaluar, discutir y elaborar estrategias comunes de cara al cumplimiento y ampliación de los derechos de las mujeres.
Argentina fue elegida como la próxima sede de la Conferencia Regional sobre la Mujer en 2022; así lo informó el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a través de un posteo en sus redes sociales.
"Los Estados miembros de la CEPAL confirmaron que Argentina será la próxima sede de la Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Seguimos haciendo historia por más derechos para todos, todas y todes", escribieron.
Recordemos que la última edición del evento tuvo lugar la semana pasada en Chile, donde se evaluaron, discutieron y elaboraron estrategias comunes de cara al cumplimiento y ampliación de los derechos de las mujeres.
Fue en este sentido que, según confirmó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, crearán un mapa de cuidados que contará con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
"Esto nos va a permitir contar con herramientas y datos concretos para diseñar políticas públicas basadas en la evidencia, que permitan avanzar hacia una redistribución más justa de esas tareas y hacer frente a las desigualdades que por su actual organización existen", explicó en Instagram.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -