Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El youtuber Ice Poseidon creó una criptomoneda, convenció a sus fanáticos de invertir en ella, y luego vació la billetera virtual.
Paul Denino, un youtuber conocido como Ice Poseidon, fue acusado de robar más de medio millón de dólares a través de una estafa con criptomonedas, y luego admitió el hecho en una entrevista.
Denino usó una estrategia conocida como “pump and dump” o “inflar y soltar”, en la que el valor de una moneda se infla de manera artificial y luego un inversor se desprende el total de los activos al valor máximo, haciendo que el precio se desplome.
El youtuber desarrolló su propia criptomoneda, bautizada CXCoin, y luego convenció a sus seguidores de invertir en ella, alegando que se trataba de un proyecto a largo plazo cuyo objetivo final era crear un sistema de donaciones para streamers y youtubers que se manejase exclusivamente con cripto.
Coffeezilla, un youtuber especializado en investigación de operaciones fraudulentas y estafas, publicó un video de 23 minutos en el que detalla el recorrido de Denino, incluyendo fragmentos de transmisiones pasadas en las que —supuestamente en broma— decía que sería una buena idea llevar a cabo una estafa de este tipo.
Según la investigación de Coffeezilla, a quien Denino le confió acceso a la billetera virtual de CXCoin como una muestra de buena fe, después de quedarse con aproximadamente 200.000 dólares de la venta inicial, el youtuber sacó unos 250.000 dólares de lo recaudado para comprar un vehículo Tesla — y transmitió el viaje a la concesionaria a retirarlo.
Finalmente, hace dos semanas, transfirió el 90% del Fondo de Liquidación (el “pozo” de dinero que le da solvencia a la moneda) a través de su propia billetera, quedándose en el proceso con otros 300.000 dólares aproximadamente.
“Si querés una respuesta, sí. Podría devolver la plata, pero voy a protegerme y no hacerlo”.
Coffeezilla entrevistó al youtuber, quien básicamente admitió haber extraído los fondos, aunque no aceptó que se trate de un movimiento conocido como “rug pull” (o “sacar la alfombra de abajo de los pies”), sino una forma de protegerse de una posible caída en el mercado.
“A veces tenés que cuidarte vos”, dijo durante la llamada, y cuando le preguntaron si podría devolver la plata si quisiera, respondió:
“Si querés una respuesta, sí. Podría devolver la plata, pero voy a protegerme y no hacerlo”.
Como si fuera poco, acusó a los fanáticos de “poner demasiado entusiasmo en el proyecto”, y básicamente los responsabilizó por haber sido estafados. “Nadie merece ser estafado, pero a veces tenés que cuidarte”, concluyó.
Días antes de la publicación del video Cofffeezilla dijo en Twitter que Ice Poseidon había accedido a devolver 155.000 dólares al pozo, pero al momento de confirmarlo sólo encontró unos 47.000.
After realizing a story would be run on this: Ice told me he was going to 'return $155K', which is a small fraction of what he took.
— Coffeezilla (@coffeebreak_YT) January 31, 2022
However he once again has lied, because to date--- only $40K has been returned to the liquidity pool. pic.twitter.com/E1rMecWU3U
Actualmente CXCoin cotiza a 0.0000000022 centavos y Ice Poseidon publicó una extensa nota explicando el proceso y reafirmando su argumento que no hubo una estafa sino una liquidación de activos que responde a las demandas del mercado.
“No todos perdieron dinero en CXCoin”, asegura. “Las personas que compraron a buen precio al principio, en realidad ganaron algo de dinero. Le advertí a la gente antes de lanzarlo que era algo extremadamente riesgoso y volátil y que se asegurasen de entender cuándo comprar, si quisieran hacerlo”.
Denino fue uno de los streamers más importantes de Twitch durante varios años, hasta que recibió un ban permanente en 2017 por organizar una broma en la que denunciaban una bomba en un avión. Luego pasó a Mixer hasta que fue dado de baja en 2020, y a partir de entonces se instaló en YouTube.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -