El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un jugador profesional de Hearthstone recibió un severo castigo por hacer público su apoyo a las protestas en Hong Kong.
Durante el torneo Grandmasters, el más importante en universo Hearthstone, la política se cruzó con los videojuegos cuando Chung “Blitzchung” Ng Wai, uno de los participantes, mostró su apoyo a las protestas que en Hong Kong contra el gobierno chino. Blizzard, el estudio desarrollador de Hearthstone, respondió a su manifestación con una suspensión por un año.
Después de su partida del domingo, Blitzchung, un jugador profesional oriundo de Hong Kong, ofreció una entrevista durante la transmisión vestido con una máscara de gas similar a la que utilizan los protestantes en la nación oriental y concluyó su participación con un mensaje claro: “Liberen a Hong Kong. La revolución de nuestra generación.”
[BREAKING] Hong Kong Hearthstone player @blitzchungHS calls for liberation of his country in post-game interview:https://t.co/3AgQAaPioj
— �� Inven Global �� (@InvenGlobal) October 6, 2019
@Matthieist #Hearthstone pic.twitter.com/DnaMSEaM4g
Al día siguiente la compañía emitió un comunicado en el que informaba que el jugador había sido eliminado de la competencia y no recibiría el premio en dinero que le correspondía por participar. Además estará inhabilitado para competir en torneos de Hearthstone hasta el 5 de octubre del año próximo. De acuerdo al documento Chung violó las reglas de la competencia, que establecen que “involucrarse en cualquier acto que, de acuerdo a la interpretación de Blizzard, genere una disputa pública u ofenda a una porción o un grupo del público, o dañe de cualquier forma la imagen de Blizzard, resultará en la eliminación del Grandmaster y la reducción del premio del jugador a cero dólares, además del castigo que pueda aplicarse.”
Hablando con el portal Engadget, el profesional dijo que el castigo de Blizzard "es una violación a la libertad de expresión" y que seguramente no hubiera sido esa la respuesta si su discurso fuera pro-gobierno.
Chung no fue el único afectado por el incidente ya que los casters (los comentaristas del mundo de los esports) que lo estaban entrevistando también fueron despedidos. En el extracto en video se puede apreciar cómo los jóvenes, viendo el quilombo que se les venía encima, se agachan detrás del mostrador para no quedar involucrados, pero aún así Blizzard no tuvo piedad de los pibes.Previsiblemente, la respuesta de la compañía no fue bien recibida por la opinión pública, pero en particular por los jugadores, que de inmediato comenzaron una campaña de boicot contra el Hearthstone y contra Blizzard en general. Tal fue el impacto que el subforo de Reddit dedicado al estudio debió ser cerrado momentáneamente y rehabilitado con un mensaje que pedía tranquilidad. Aún así los subforos de Blizzard y Hearthstone en Reddit se han convertido en terreno hostil, con muchos usuarios publicando mensajes a favor de las protestas y otros tantos diciendo que abandonarían el juego.
Otros usuarios fueron más directos y optaron por seguir desafiando a la compañía: durante la transmisión del Torneo de Universidades en los Estados Unidos, un equipo mostró un cartel con la leyenda “Liberen a Hong Kong. Boycott Blizzard”, que fue visible por varios segundos antes que el director enfocara al otro equipo y luego a los casters.
Ni siquiera puertas adentro la decisión de castigar a Chung cayó bien, ya que a comienzos de la semana circularon fotos en las que algún empleado había intervenido la estatua que decora la entrada de las oficinas para tapar los mensajes de “Piensa de forma global” y “Todas las voces importan” que se encuentran a sus pies.
Not everyone at Blizzard agrees with what happened.
— Kevin Hovdestad (@lackofrealism) October 8, 2019
Both the "Think Globally" and "Every Voice Matters" values have been covered up by incensed employees this morning. pic.twitter.com/I7nAYUes6Q
Si se preguntan porqué tomó esa desmedida decisión Blizzard, la respuesta es muy sencilla: dinero. China es el mercado más importante del mundo y ninguna empresa quiere antagonizar al gobierno, por lo que cualquier voz que se alce a favor de las protestas debe ser callada para garantizar la continuidad de los acuerdos comerciales. China tiene la prohibición fácil y Blizzard no puede darse el lujo de perder una fuente de ingresos tan importante. Además es importante destacar que la empresa china Tencent, una de las más grandes del mundo, es dueña del cinco por ciento de Activision Blizzard.
Habrá que ver cómo manejan los días que se vienen los ejecutivos, y en particular los encargados de relaciones públicas. Por ahora los representantes de Blizzard se han limitado a decir que la empresa está "evaluando" la situación, en particular porque en unas semanas se llevará a cabo la BlizzCon, el gran evento en el que los desarrolladores se funden con su comunidad de fanáticos, y la relación entre ambas partes no está en su mejor momento.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -