La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia del Estado de Georgia, en los Estados Unidos, condenó a un hombre a tres años de cárcel por utilizar el subsidio estatal entregado durante la pandemia para comprar una carta de Pokémon.
Vinath Oudomsine, un hombre de 31 años de la localidad de Dublin, en Georgia, solicitó un préstamos de 85.000 dólares alegando que tenía una empresa pequeña con 10 empleados. Sin embargo, utilizó gran parte de ese dinero (57.789 dólares) para comprar una primera edición de una carta de Charizard, uno de los Pokémon más populares, con una calificación de 9.5.
Si bien el detalle de la carta no fue revelado por la policía cuando el hombre fue arrestado en octubre del año pasado, una rápida investigación de los últimos ejemplares de alto perfil llevó a la conclusión que se trataba del Charizard de 1999 vendido a través de PWCC.
Oudomsine se declaró culpable de fraude electrónico y, dado que el delito es federal, tendrá que pasar 36 meses en prisión sin la posibilidad de libertad condicional, y luego de su liberación tendrá supervisión durante tres años más.
Además, fue condenado a pagar una multa de 10.000 dólares y devolver los 85.000 dólares del préstamo.
El delito contempla hasta 20 años de prisión y 250.000 dólares de multa.
“Defraudadores como Oudomsine se aprovecharon de estos programas para engrosar sus cuentas, y junto a las fuerzas de la ley estamos haciéndolos responsables de su avaricia”, dijo el abogado del estado.
"El gobierno emite préstamos de ayuda para desastres relacionados con el Covid-19 para ayudar a las empresas que luchan por sobrevivir durante una pandemia, no para artículos coleccionables triviales", sentenció Philip Wislar, agente especial interino a cargo del FBI de Atlanta.
"Esta sentencia destaca el compromiso del FBI de perseguir agresivamente a cualquiera que abuse del dinero de los contribuyentes y lo desvíe de los ciudadanos que lo necesitan desesperadamente".
Para colmo Oudomsine tuvo que entregar la carta a las autoridades.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -