El funcionario reforzó sus críticas contra el Gobierno nacional señalando que "lo que viene ahora es el desguace".
7451.png?w=1024&q=75)
La crítica del Gobierno bonaerense al cierre de Vialidad: "Una bestialidad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia del Estado de Georgia, en los Estados Unidos, condenó a un hombre a tres años de cárcel por utilizar el subsidio estatal entregado durante la pandemia para comprar una carta de Pokémon.
Vinath Oudomsine, un hombre de 31 años de la localidad de Dublin, en Georgia, solicitó un préstamos de 85.000 dólares alegando que tenía una empresa pequeña con 10 empleados. Sin embargo, utilizó gran parte de ese dinero (57.789 dólares) para comprar una primera edición de una carta de Charizard, uno de los Pokémon más populares, con una calificación de 9.5.
Si bien el detalle de la carta no fue revelado por la policía cuando el hombre fue arrestado en octubre del año pasado, una rápida investigación de los últimos ejemplares de alto perfil llevó a la conclusión que se trataba del Charizard de 1999 vendido a través de PWCC.
Oudomsine se declaró culpable de fraude electrónico y, dado que el delito es federal, tendrá que pasar 36 meses en prisión sin la posibilidad de libertad condicional, y luego de su liberación tendrá supervisión durante tres años más.
Además, fue condenado a pagar una multa de 10.000 dólares y devolver los 85.000 dólares del préstamo.
El delito contempla hasta 20 años de prisión y 250.000 dólares de multa.
“Defraudadores como Oudomsine se aprovecharon de estos programas para engrosar sus cuentas, y junto a las fuerzas de la ley estamos haciéndolos responsables de su avaricia”, dijo el abogado del estado.
"El gobierno emite préstamos de ayuda para desastres relacionados con el Covid-19 para ayudar a las empresas que luchan por sobrevivir durante una pandemia, no para artículos coleccionables triviales", sentenció Philip Wislar, agente especial interino a cargo del FBI de Atlanta.
"Esta sentencia destaca el compromiso del FBI de perseguir agresivamente a cualquiera que abuse del dinero de los contribuyentes y lo desvíe de los ciudadanos que lo necesitan desesperadamente".
Para colmo Oudomsine tuvo que entregar la carta a las autoridades.
El funcionario reforzó sus críticas contra el Gobierno nacional señalando que "lo que viene ahora es el desguace".
Actualidad -
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
Dispuso una serie de fusiones o eliminaciones de organismos públicos. Hoy finalizan los poderes especiales que el Congreso le otorgó al presidente Javier Milei a través de la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -