Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Europea multó a Valve, la empresa dueña de Steam, y cinco empresas que distribuyen sus juegos en la tienda digital por restringir la venta de juegos en diferentes países que forman parte del Área Económica Europea.
La Comisión asegura que más de 100 juegos utilizaron un sistema de geobloqueo que le impide a los jugadores activarlos fuera de una región determinada, lo que viola las reglas del Mercado Digital Único establecido por la Unión Europea.
“Las sanciones contra las prácticas como el geobloqueo de Valve y cinco distribuidores de juegos de PC sirven como recordatorio que, bajo las leyes de competencia de la Unión Europea, las empresas tienen prohibido por contrato restringir ventas más allá de las fronteras”, dijo la defensoría de la Comisión Europea.
Las prácticas de los distribuidores, vigentes entre 2010 y 2015, impedían que los juegos fueran activados fuera de Chequia, Polonia, Hungría, Rumania, Eslovaquia, Estonia, Latvia y Lituania. Durante varios años fue una restricción utilizada para que evitar que los usuarios de países con mayor ingreso pudieran comprar los juegos en otras regiones en las que se venden a menor precio.
Focus Home recibió una multa de casi 2,9 millones de euros (unos 3,5 millones de dólares), Koch Media de 1 millón de euros (1,2 millones de dólares), Bandai Namco de 340 mil euros (400 mil dólares), Capcom de 396 mil euros (480 mil dólares) y ZeniMax de más de 1,6 millones de euros (3,5 millones de dólares).
En el caso de las distribuidoras el monto se redujo entre un 10 y un 15 por ciento porque las empresas colaboraron con la investigación a lo largo de los años, pero la Comisión Europea asegura que Valve “se negó a cooperar”, por lo que en el caso del gigante la multa es completa y asciende a 1,6 millones de euros (1,9 millones de dólares), totalizando 7,8 millones de euros (9,5 millones) entre todos.
De todas formas Valve anunció que apelará la decisión porque, según explicó el vicepresidente de marketing de la empresa Dough Lombardi, sí se puso a disposición de la Comisión.
“Durante los siete años de investigación Valve cooperó completamente, entregando toda la evidencia e información requerida. No estamos de acuerdo con esta conclusión y planeamos apelar la decisión”.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -