Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.

Seis personas murieron en un accidente de helicóptero en el río Hudson en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzaron las ofertas de Steam, PSN, Xbox y la eShop de Nintendo: tiemblan las billeteras alrededor del mundo.
El "Black Friday" es una tradición norteamericana. El viernes posterior al Día de Acción de Gracias (celebrado el último jueves de noviembre) es la fecha en la que cientos de miles de consumidores compran sus regalos de Navidad para el mes siguiente, y por lo tanto las tiendas físicas y virtuales ofrecen ridículos descuentos.
Los videojuegos no son excepción: Valve lanzó la clásica liquidación de otoño en Steam (Autumn Sale) que ofrece cientos de juegos de PC a precio reducido, mientras que las tiendas digitales de PlayStation, Xbox y Switch hicieron lo propio.
Los descuentos de Xbox y PSN durarán hasta el lunes 26. En el caso de Steam, las ofertas estarán disponibles hasta el martes 27. Si sos usuario de Nintendo Switch - apurate, ya que la mayoría de las ofertas terminan este sábado 24.
Valve aprovechó estos descuentos para presentar una nueva iniciativa, la elección de los Steam Awards, premios elegidos por los usuarios de la plataforma, que incluyen categorías clásicas como “Mejor Juego del Año” y otras menos convencionales como “Mejor Historia Alternativa”, que se otorga al título que haya alterado los eventos de forma más entretenida u original.
Aunque las ofertas de Steam son celebradas por los jugadores en todo el mundo, esta nueva liquidación llega en medio de una controversia por los precios regionales. Muchos desarrolladores han expresado su descontento con la variación de precios dependiendo del mercado porque aparentemente no depende enteramente de ellos y genera que sus juegos se ofrezcan con descuento sin su aprobación.
Varias empresas, como Electronic Arts y Ubisoft, han abandonado los precios regionales porque en ciertos casos la diferencia superaba el 50 del valor. En el caso de Steam, que recientemente implementó los precios en pesos, un juego reciente como NBA 2K19 que tiene un costo de 60 dólares en los Estados Unidos, se puede adquirir (sin descuento) por 1099 pesos — o sea, por menos de 30 dólares.
Un caso muy particular fue el de Tropico 6, cuyo precio fue modificado la semana pasada en todas las tiendas virtuales en India. El juego aumentó un 10 por ciento en todas las plataformas en las que se encuentra disponible, lo que da a entender que fue una decisión del distribuidor directamente.
En resumen, no hay mejor excusa para aprovechar alguna oferta de la liquidación de otoño de Steam anticipándose a la posible modificación de los precios regionales. Les dejamos algunas ofertas interesantes que se pueden encontrar en la plataforma.
Las ofertas de Xbox son especialmente interesantes para Argentina, ya que la plataforma está pesificada y en algunos casos (Monster Hunter, por ejemplo) sus precios son todavía más bajos que los de Steam. Aquí van nuestras propuestas favoritas.
La mayoría de los usuarios argentinos utiliza la tienda norteamericana de PlayStation, y aunque los precios en dólares terminan siendo un poco más altos al pesificarlos, es la única forma de acceder a grandes títulos exclusivos como estos.
Quizás las ofertas más importantes estén en la liquidación de Nintendo Switch, ya que la empresa japonesa es bastante reacia a bajar el precio de sus juegos. En este caso se pueden conseguir algunos de los mejores juegos disponibles para la consola híbrida... aunque extrañamente, ninguno de los "tanques" originales de Nintendo como Zelda: Breath of the Wild o Super Mario Odyssey.
¿Querés ver más ofertas? En nuestro sitio Malditos Nerds podés encontrar top 10s de PSN, Xbox, la eShop de Nintendo, títulos de primera línea de Steam, y juegos independientes de PC.
Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.
Actualidad -
La Casa Blanca oficializó el aumento por decreto y aclaró que solo rige para productos chinos. Mientras tanto, Pekin respondió que mantendrá su arancel del 84% y que “no se rendirá”.
Actualidad -
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
En sus declaraciones, el secretario general de la organización criticó el ajuste y consideró que "no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -