La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Académie Française, la academia lingüística francesa, promulgó una prohibición para ciertos términos del mundo del gaming en inglés, en coordinación con el Ministerio de Cultura del país.
La norma, publicada en el Boletín Oficial, aplica únicamente a empleados del gobierno y no el público en general, pero es parte de la búsqueda de la academia por mantener la pureza del lenguaje francés.
Términos como “esports” o “pro-gamers” deberán ser reemplazados por “jeu video de competition” (videojuego competitivo) y “joueur professionnel” (jugador profesional), respectivamente. Por su parte a los “Streamers” tendrán que referirse como “joueur-animater en direct” (jugador y animador en directo), y para el “cloud gaming” como “jeu video en nuage” (videojuego en la nube).
La Académie Française fue fundada en 1635 y es una de las instituciones más antiguas de Francia, y uno de sus objetivos es la promoción de la literatura francesa y la protección y mantenimiento del diccionario oficial del país, que rige las instituciones gubernamentales y otras organizaciones.
Según el Ministerio, el mundo de los videojuegos está plagado de anglicismos que pueden convertirse en una “barrera para la comprensión” de aquellos que no sean jugadores. El objetivo de esta medida es permitir a la población comunicarse de manera más sencilla.
Considerando que las nuevas tecnologías han adoptado gran parte de anglicismos, la academia se vio obligada a crear equivalentes en francés para palabras incorporadas en la cotidianidad de los usuarios, como “email” (“courriel”), “hashtag” (“mot-dièse”) o “sexting” (“textopornographie”).
Como destacó el diario francés The Local, la academia también ha tenido sus fracasos, como en su intención de reemplazar “le wifi” como “l’access sans fil à internet” (el acceso sin hilo a internet), que no tuvo éxito.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -