Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace una semana se presentó oficialmente FIFA 23, el nuevo juego de la popular franquicia de Electronic Arts, y hoy finalmente la compañía ofreció un primer vistazo del gameplay y algunas de las novedades del juego en un nuevo trailer.
El video dura algo más de 11 minutos, y está presentado por varios representantes del estudio, que hacen un repaso de varios de los sistemas renovados para la última entrega que llevará el nombre FIFA.
El primero de ellos es Hypermotion 2, la versión mejorada de su tecnología de captura de movimiento que debutó el año pasado. Hypermotion 2 promete sumar más de 6000 animaciones nuevas al juego, además de ofrecer un sistema de machine learning que resultará en comportamientos más realistas de los jugadores.
Dado que este año se suman varias ligas de fútbol femenino, el estudio también realizó captura de movimiento de dos equipos femeninos para obtener animaciones específicas para los pases, los tiros al arco y los choques entre jugadoras.
Más allá de las animaciones en sí, la tecnología habilita cambios en la jugabilidad, como las “gambetas técnicas”, como las define la empresa. Gracias a las nuevas capturas, los jugadores pueden controlar la pelota en espacios reducidos de manera más sencilla, cambiar de dirección sin dificultad y hasta cancelar ciertos movimientos.
Para no quedar todavía más en desventaja, los defensores aprovecharán el machine learning para retroceder de manera natural y fluida, dándole al jugador tiempo para intentar hacer un quite o impedir un avance.
La defensa también contará con una nueva forma de barrida más poderosa, que nació como una forma de no solo quitar la pelota, sino también alejarla del arco en un solo movimiento.
Ese movimiento será útil para contrarrestar lo que la empresa llama “Power Shots”, que son disparos al arco con mayor potencia pero más chance de terminar en la tribuna. El estudio dice que es una opción de alto riesgo porque también toma más tiempo “cargar” el disparo, pero también de alta recompensa porque tiene más chances de llegar al fondo de la red.
La última línea de defensa son los arqueros, y también se verán afectados por la nueva tecnología: su tiempo de reacción dependerá de la visibilidad de la jugada. Además, este año los dedos serán objetos independientes, por lo que la dirección que tome la pelota después de la parada también dependerá de la potencia y lo mucho que haya resistido el arquero.
Por último se mostró algo del nuevo sistema de física, que va a afectar principalmente a la pelota, pero también a los jugadores, que reaccionarán a los impactos de manera realista.
FIFA 23 sale el 30 de septiembre próximo en consolas PlayStation, Xbox y Switch, y PC.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -