Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ubisoft se prepara para llevar Assassin's Creed a una nueva generación y presentó muchas novedades durante un eevento el fin de semana.
Durante el fin de semana Ubisoft realizó una nueva Ubisoft Forward, una transmisión especial en la que presentó los nuevos proyectos de las saga Assassin's Creed que llegarán en los próximos años.
Si bien la gran mayoría de los detalles de los anuncios se habían filtrado durante los días previos al evento, también hubo varias sorpresas en el marco del aniversario 15 de la franquicia.
Una de las grandes novedades fue la presentación del documental Beyond the Creed (Más Allá del Credo) que repasa la historia de la franquicia con un análisis de su impacto en la cultura popular y la industria, con testimonios de muchos de los responsables de la saga, jugadores y la prensa — aunque se notó la ausencia de algunos de los creadores del original.
La presentación continuó con un vistazo a la que será la última expansión de Assassin’s Creed Valhalla, el juego más reciente de la serie. Titulado apropiadamente The Last Chapter, el contenido va a completar la historia del protagonista Eivor, y según la empresa no será de la escala de ambas entregas, porque el objetivo es enfocarse en la narrativa.
The Last Chapter está anunciado para fin de este año, completando los dos años de incursión de Assassin 's Creed por la mitología nórdica y el universo vikingo.
Mirando al futuro a largo plazo, Ubisoft presentó cuatro nuevos proyectos que públicos y objetivos muy diferentes.
El primero de ellos es Assassin’s Creed Codename Jade, un juego para dispositivos móviles que intentará trasladar la esencia de la franquicia a esas plataformas.
Jade estará ambientado en China en el año 215 AC en el que, por primera vez en la serie, será posible diseñar el personaje principal. No hay muchos detalles adicionales por el momento, pero el trailer de presentación mostró algunos escenarios muy producidos con la clásica vista de águila de la saga.
Assassin’s Creed Mirage se había filtrado varios días antes del evento, por lo que Ubisoft se limitó a confirmar la información ya conocida por todos: el juego será una precuela de Assassin’s Creed Valhalla protagonizada por Basim, que llevará a los jugadores a la Bagdad del siglo 9.
La empresa anticipa que Mirage será un regreso a las bases de la serie y abandonará los elementos de juegos de rol que introdujo en Assassin’s Creed Origins, la reinvención de la franquicia, y expandió durante los últimos años.
Sin dudas la gran apuesta para los próximos años es Assassin’s Creed Infinity, un proyecto que funcionará como una plataforma integral para los juegos de la franquicia, a través de la cual los usuarios podrán acceder no solo a cada una de las anteriores aventuras sino también a nuevos lanzamientos.
Por el momento sólo hay dos juegos pensados para Assassin’s Creed Infinity: Codename Red, una historia que finalmente nos llevará al Japón feudal (una ambientación muy solicitada por los fanáticos) que promete ofrecer una “poderosa fantasía ninja”.
Ubisoft plantea Codename Red como uno de los principales juegos de la saga, que estará a cargo del equipo Ubisoft Quebec, responsable de Assassin’s Creed Odyssey.
Finalmente Assassin’s Creed: Codename Hexe, otro proyecto pensado como uno de los principales títulos, sólo presentó un teaser sin información que parece confirmar los rumores que decían que estaría ambientado en la Europa del siglo 16 durante la caza de brujas.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -