"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un par de platillos en un restaurant cercano al estudio le dio nombre a uno de los personajes más populares de Street Fighter.
Street Fighter II: The World Warrior (Street Fighter 2 para los amigos) fue sin duda uno de los juegos más influyentes de la historia, y con él llegaron algunos de los personajes más conocidos del mundo de los videojuegos. Los ocho luchadores del original eran una serie de estereotipos diseminados alrededor del mundo, cada uno con su historia y motivaciones para participar del torneo, y entre ellos se encontraba el maestro yogi Dhalsim, que hoy celebra unos jóvenes 67 años.
Aunque con el paso del tiempo las historias de los personajes de Street Fighter fueron volviéndose cada vez más complejas, en los comienzos del género, cuando no se necesitaban muchas excusas para trenzarse a golpes, se reducían a unas cortas líneas. Así, Dhalsim se sumó al torneo original buscando algo de dinero para su aldea, pero luego de resultar vencedor se da cuenta que el combate contradice sus creencias pacifistas, por lo que decide alejarse y recorrer el mundo ayudando a los que lo necesitan.
Por supuesto sólo se retiró un par de años hasta que Capcom lo necesitó para sumarse a Street Fighter Alpha 2, Street Fighter Alpha 3, la serie EX, Street Fighter IV y Street Fighter V, juegos en los que sus inicios, motivaciones y destino después del torneo variaron ligeramente.
Quizá lo más pintoresco de este personaje sea el origen de su nombre (y para alguien que viste tres pequeñas calaveras a modo de collar es mucho decir). Dado que los desarrolladores de Capcom recurrieron a simples estereotipos para los personajes originales, al momento de pensar sus nombres no se alejaron mucho de lo conocido: Dhalsim le debe su nombre a “Dhal’s”, el nombre de un restaurante indio que se encontraba cerca de las oficinas de Capcom en Osaka. “Dhal” son lentejas y “shim” son las habas de la India. La conjunción sonaba los suficientemente indio como para los empleados del estudio, y quedó.
No será la historia más glamorosa, pero a este maestro yogi escupe fuego le funcionó bastante bien.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -