La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un par de platillos en un restaurant cercano al estudio le dio nombre a uno de los personajes más populares de Street Fighter.
Street Fighter II: The World Warrior (Street Fighter 2 para los amigos) fue sin duda uno de los juegos más influyentes de la historia, y con él llegaron algunos de los personajes más conocidos del mundo de los videojuegos. Los ocho luchadores del original eran una serie de estereotipos diseminados alrededor del mundo, cada uno con su historia y motivaciones para participar del torneo, y entre ellos se encontraba el maestro yogi Dhalsim, que hoy celebra unos jóvenes 67 años.
Aunque con el paso del tiempo las historias de los personajes de Street Fighter fueron volviéndose cada vez más complejas, en los comienzos del género, cuando no se necesitaban muchas excusas para trenzarse a golpes, se reducían a unas cortas líneas. Así, Dhalsim se sumó al torneo original buscando algo de dinero para su aldea, pero luego de resultar vencedor se da cuenta que el combate contradice sus creencias pacifistas, por lo que decide alejarse y recorrer el mundo ayudando a los que lo necesitan.
Por supuesto sólo se retiró un par de años hasta que Capcom lo necesitó para sumarse a Street Fighter Alpha 2, Street Fighter Alpha 3, la serie EX, Street Fighter IV y Street Fighter V, juegos en los que sus inicios, motivaciones y destino después del torneo variaron ligeramente.
Quizá lo más pintoresco de este personaje sea el origen de su nombre (y para alguien que viste tres pequeñas calaveras a modo de collar es mucho decir). Dado que los desarrolladores de Capcom recurrieron a simples estereotipos para los personajes originales, al momento de pensar sus nombres no se alejaron mucho de lo conocido: Dhalsim le debe su nombre a “Dhal’s”, el nombre de un restaurante indio que se encontraba cerca de las oficinas de Capcom en Osaka. “Dhal” son lentejas y “shim” son las habas de la India. La conjunción sonaba los suficientemente indio como para los empleados del estudio, y quedó.
No será la historia más glamorosa, pero a este maestro yogi escupe fuego le funcionó bastante bien.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
El gobernador bonaerense lanzó críticas al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger, al presentar un nuevo programa de entrega de remedios en la Provincia.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -