Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
7687.png?w=1024&q=75)
El Gobierno subió las retenciones a la soja y el maíz y prorrogó la baja al trigo y la cebada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mercados no respondieron de forma positiva a la victoria del candidato del Frente para Todos y el dólar, el ansiado billete verde que alimenta un hobby como los videojuegos, superó los sesenta pesos durante la jornada de hoy y alejó a los jugadores de algunos de los lanzamientos más esperados de los próximos meses, como Star Wars: Jedi Fallen Order, Call of Duty: Modern Warfare y Doom Eternal.
Pero en un país futbolero como el nuestro es FIFA 20, la entrega anual de la serie de Electronic Arts, el juego que tiene preocupados a los jugadores, que volcaron sus inquietudes en Twitter.
Adiós FIFA 20 fue buena la ilusión de comprarte. Te odio dolar a 60$ pic.twitter.com/cA5x7cVADV
— Ema �� (@basile_emanuel) August 12, 2019
“No sé si cambiar el auto o comprarme el FIFA 20,” escribió en Twitter Frani, secundado por un centenar de usuarios y fanáticos del juego de Electronic Arts.
Incluso Carolina Vazquez, la conocida jugadora de FIFA y creadora de “Pibas jugando al FIFA” se sumió al pedido de ayuda, bromeando con sus seguidores y espectadores pidiendo un adelanto para comprar el juego.
Hola chicos como va quisiera saber si pueden hacerme un adelanto de sus impuestos porque me tengo que comprar el fifa 20 y aumento el dolar, besos
— Carolo �� (@LaFleur_) August 12, 2019
Otros usuarios mostraron su decepción porque aunque hicieron la reserva del juego en junio (con la moneda norteamericana por debajo de los cincuenta pesos), la acreditación del pago recién se realizará cuando el título sea lanzado en septiembre.
Compré el FIFA 20 en Junio, con el dólar a 42 aproximadamente. Llega en septiembre, con el dólar a 475 pesos. Y si, me lo van a cobrar el día que llega, no el día que lo compré.
— unknown (@jcucca) August 12, 2019
Negocio sale mal.
Aunque los juegos en los Estados Unidos tienen un precio de sesenta dólares, las versiones físicas en las tiendas locales suelen rondar los noventa o cien dólares, dependiendo del lugar. Con esa tendencia se puede anticipar un precio de entre 5500 y 6000 pesos, dependiendo de hacia dónde se mueva la moneda, incluso en la tienda digital local de PlayStation (la consola más popular del mercado argentino).
La mejor opción siempre será comprar el juego en las tiendas digitales de los Estados Unidos, donde se paga a sesenta dólares reales. Si tienen cuenta en Argentina la opción más económica es la tienda de Xbox, donde el juego se vende a 3999 pesos (pero tienen que tener la consola, claro).
Desde el 1° de julio vuelven a regir las alícuotas previas para varios cultivos, mientras que la rebaja temporal se mantendrá hasta marzo.
Actualidad -
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -