La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las peleas son un elemento común a todas las relaciones amorosas y lo que difiere en cada caso es la manera de solucionar los problemas y poder seguir adelante.
Muchas parejas optan por poner fin a los conflictos teniendo relaciones sexuales, por lo que nos preguntamos: ¿es esta tendencia una práctica saludable y constructiva para una relación?
Al sentir y manifestar enojo durante una discusión con alguien, el cerebro recibe una descarga adrenalínica comparable a la que genera la excitación sexual. En este contexto, algunos especialistas coinciden en que no es conveniente ceder al impulso y acostarse, más allá de que se quieran resolver las cosas.
“Por lo general, el sexo de reconciliación significa malas noticias, porque refuerza la pelea y el drama emocional. Pensalo: si tenés increíble sexo después de una gran pelea, no te darían ganas de pelear de nuevo para obtener tan genial recompensa?”, señala el doctor Seth Meyers en un artículo de la prestigiosa revista especializada Psychology Today.
La amenaza de la pérdida activa el sistema del apego, que ayuda a mantener vivas las relaciones. Lo que sucede es que, al sentir la posibilidad de perder al ser amado, la persona se interesa más en tener relaciones sexuales con él, para, de alguna manera, retenerlo y sentir que sigue siendo "suyo".
Meyers describe el motivo que impulsa a las personas a establecer relaciones sexuales luego de una pelea: “En una relación sana, dos personas pueden acercarse después de una discusión y compartir intimidad física porque se sienten conectados".
"Sin embargo, la búsqueda de mayor intimidad y confianza no es lo que motiva el sexo de reconciliación. La verdad es que la mayoría de las veces, esta práctica resulta de haber sentido y expresado emociones negativas extremas durante una acalorada discusión, sin ninguna resolución verdadera después", sostiene el especialista.
"Estos individuos se hartan de sentir el extremo negativo final del espectro, entonces intentan cambiar por completo la situación y sentir la sensación de felicidad que viene con la reconciliación”.
Además, al tener relaciones inmediatamente después de pelearte con tu pareja, podrías estar dejando pasar o "guardando bajo la alfombra" cuestiones importantes que hayan surgido en la discusión y que requieren de un análisis y una reflexión por parte de ambos, antes de continuar con la relación.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -