La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las peleas son un elemento común a todas las relaciones amorosas y lo que difiere en cada caso es la manera de solucionar los problemas y poder seguir adelante.
Muchas parejas optan por poner fin a los conflictos teniendo relaciones sexuales, por lo que nos preguntamos: ¿es esta tendencia una práctica saludable y constructiva para una relación?
Al sentir y manifestar enojo durante una discusión con alguien, el cerebro recibe una descarga adrenalínica comparable a la que genera la excitación sexual. En este contexto, algunos especialistas coinciden en que no es conveniente ceder al impulso y acostarse, más allá de que se quieran resolver las cosas.
“Por lo general, el sexo de reconciliación significa malas noticias, porque refuerza la pelea y el drama emocional. Pensalo: si tenés increíble sexo después de una gran pelea, no te darían ganas de pelear de nuevo para obtener tan genial recompensa?”, señala el doctor Seth Meyers en un artículo de la prestigiosa revista especializada Psychology Today.
La amenaza de la pérdida activa el sistema del apego, que ayuda a mantener vivas las relaciones. Lo que sucede es que, al sentir la posibilidad de perder al ser amado, la persona se interesa más en tener relaciones sexuales con él, para, de alguna manera, retenerlo y sentir que sigue siendo "suyo".
Meyers describe el motivo que impulsa a las personas a establecer relaciones sexuales luego de una pelea: “En una relación sana, dos personas pueden acercarse después de una discusión y compartir intimidad física porque se sienten conectados".
"Sin embargo, la búsqueda de mayor intimidad y confianza no es lo que motiva el sexo de reconciliación. La verdad es que la mayoría de las veces, esta práctica resulta de haber sentido y expresado emociones negativas extremas durante una acalorada discusión, sin ninguna resolución verdadera después", sostiene el especialista.
"Estos individuos se hartan de sentir el extremo negativo final del espectro, entonces intentan cambiar por completo la situación y sentir la sensación de felicidad que viene con la reconciliación”.
Además, al tener relaciones inmediatamente después de pelearte con tu pareja, podrías estar dejando pasar o "guardando bajo la alfombra" cuestiones importantes que hayan surgido en la discusión y que requieren de un análisis y una reflexión por parte de ambos, antes de continuar con la relación.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -