Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behavior, la sociedad del siglo XXI es la más sexual, pero la que menos sexo tiene... ¿a qué se debe?
Hace tiempo que las nuevas tecnologías se vienen apoderando de nuestras vidas. Cada vez en más aspectos, incorporamos los smartphones, el Netflix y las redes sociales al día a día y los mezclamos con nuestras actividades.
Por eso, una de las prácticas más satisfactorias y saludables podría estar siendo afectada por el exceso de uso de estos dispositivos, que ya se convirtieron en una extensión de nuestras extremidades.
Un estudio recientemente publicado en la prestigiosa revista Archives of Sexual Behavior expone el análisis de lo que parece ser una increíble paradoja: la sociedad que menos relaciones sexuales mantiene es también la más sexualizada de la historia contemporánea, con el sexo presente a diario en prácticamente todos los ámbitos y, en principio, liberada de viejos prejuicios y tabúes.
La investigación, denominada "Declines in Sexual Frequency among American Adults, 1989-2014" se realizó en Estados Unidos, pero según los expertos es extrapolable a una sociedad desarrollada, como la europea. Y por lo tanto, también la nuestra, descendiente del Viejo Continente.
Los resultados arrojados permiten comprobar el descenso sostenido de los encuentros sexuales desde la década de los años ochenta. Especialmente, desde finales de los noventa, coincidiendo con la irrupción de la era más tecnológica de la historia.
Uno de los datos más importantes a tener en cuenta es que las personas tienen relaciones en la actualidad casi 10 veces menos que a finales del siglo XX.
Esto se debe a que ahora existen otras actividades que las personas pueden considerar casi tan divertidas y satisfactorias como el sexo, como lo es ver series de Netflix durante la noche antes de dormir.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -