La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.

Fallo judicial frena las reformas en el personal del Instituto Nacional de Vitivinicultura
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pasa, y nos pasa a todos hoy en día. Las redes sociales se volvieron un arma de seducción constante, que si me pone like, que si me ve la historia de Instagram, que si me sigue o me escribe un mensaje directo. Parecen ya no importar las miradas o que te saquen a bailar en una fiesta o boliche, todo, pero absolutamente todo, gira en torno a la interacción por redes.
"Soy víctima del apareamiento digital", asume Magalí Tajes, la instagramer estudiante de psicología que se dedica al stand up y es escritora. En uno de los tantos videos que publicó en su cuenta de Instagram, admite que ella es una más de los que nos manejamos por redes para "encarar" a quien nos gusta.
"Si alguien me gusta le pongo like en una foto vieja. Si alguien me gusta lo empiezo a seguir", dice Magalí y es demasiado real para aquellos que vamos creciendo a la par de la tecnología. Hoy todos nos movemos así.
Hoy las relaciones empiezan con un simple corazoncito en un foto (un "me gusta"), porque eso según normas que llegamos a establecer implícitamente, significa que el otro tiene algún interés particular en vos, y ni que hablar si ese like fue en una foto de años pasados: doble indirecta.
Además, ya nadie se anima a admitirlo, queremos que todo se de una manera más "sútil", hasta nos da vergüenza pedir el número de teléfono para tener una charla un poco más personal o comenzar a generar algún otro tipo de vínculo, y buscamos cualquier excusa.
"¿No me pasas tu Whats App? Porque no anda bien para hablar por acá", "Es que es tan largo que te lo tendría que mandar en un audio de Whats App", dice Magalí. Y sí, es lo típico, lo que primero nos sale para no quedar como desesperados.
¡Ojo! No quiere decir que no funcionen las relaciones que comienzan así, todo lo contrario, más de una vez las redes han llegado a ser generadoras de grandes amores, pero hay que tener en cuenta que así igual de fácil que comenzó todo, así de un momento a otro todo puede terminar, porque los valores de las cosas se fueron debilitando, lo que fácil se consigue, fácil puede perder el interés.
"¿A donde quedaron los encares personales? Escribile a esa persona que te gusta, pero invitala a tomar un fernet, carita a cara", señala la estudiante de psicología y yo adhiero a su postura. ¡Animémonos a más!
La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.
Actualidad -
El fallo de la Cámara Federal de La Plata advirtió que interrumpir el esquema vigente desde hace más de tres décadas "ocasionaría un grave perjuicio al erario bonaerense sin generar daño al Estado nacional".
Actualidad -
Manifestantes incendiaron el Parlamento y residencias de dirigentes; tres ministros ya habían dejado sus cargos antes de la renuncia del jefe de Gobierno.
Actualidad -
Entre los próximos citados se encuentran los promotores de la criptomoneda, empresarios del sector y colaboradores del entorno presidencial.
Actualidad -
Carlos Sadir y Gustavo Sáez denunciaron “destrato” del Gobierno y Maximiliano Pullaro señaló que la administración de Javier Milei "sigue paralizada y sin escuchar".
Actualidad -
El Ejército dijo haber alcanzado a los altos mandos de la organización terrorista sin precisar la ubicación de la ofensiva. En simultáneo, cadenas internacionales reportaron detonaciones en Doha.
Actualidad -