El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El coreógrafo y la titular del INADI protagonizaron un tenso intercambio de opiniones en vivo.
Victoria Donda y Flavio Mendoza participaron un cruce en el programa PH, Podemos Hablar, conducido por Andy Kusnetzoff, debido a la crisis que enfrentan los artistas en la pandemia.
“Necesito que la gente que nos gobierna haga algo de verdad por nosotros, porque es un momento desesperante. No se habla mucho pero hasta hubo un par de suicidios por este tema. Siento que en este país, a los que damos trabajo, somos honestos y pagamos nuestros impuestos, un poco se nos castiga porque después a un okupa le dan 50 mil pesos y cobran el IFE y digo: ‘¿Cómo puede ser?' A los artistas no nos ayuda nadie”, expresó el coreógrafo con respecto a la situación que atraviesa en la actualidad.
En ese momento, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) indicó: “Los que dan trabajo, que son muchos, hoy están cobrando el ATP y hay algunos planes”.
“Nadie pensaba que íbamos a estar en una pandemia, y quiero decir que esto es en el mundo. A veces se dice ‘nos vamos de la Argentina’. ¿A dónde? Francia volvió a cerrar, los contagios son monumentales en todos los países. En el mundo, el rebrote parece ser más crudo que la propia peste”, continuó Donda, y aseguró que el verdadero cambio llegará con la vacuna.
En ese momento, Mendoza interrumpió y dijo: “Es muy fácil hablar cuando uno cobra un sueldo”, y destacó: “No hay que desviar la atención, pero creo que en este momento cuando se abrió todo en el país, tendríamos que estar trabajando todos. Decime ¿qué político se bajó el sueldo?”.
Donda destacó que quiere que el ministro de salud, Ginés González García, con mayor sueldo para trabajar más horas, mientras que el artista resaltó que prefiere que un médico cobre más que un político. "En siete meses te digo que hay bailarines que están haciendo albañilería porque no tienen para comer”, siguió el coreógrafo.
Hacia el final, Donda aseguró que “Si no es urgente, vale más la vida”, aunque Mendoza aseguró: "Si no tenés para comer también te morís".
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -