La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La mañana del 2 de noviembre se vistió de negro para el mundo del espectáculo argentino: tras la muerte del actor Pablo Cedrón, María Martha Serra Lima, artista reconocida mundialmente, falleció luego de permanecer en terapia intensiva por someterse a dos operaciones para paliar los dolores lumbares y de piernas que la aquejaban.
Los representantes de la cantante habían publicado una gacetilla en su página oficial de Facebook el 2 de octubre que aseguraba que había "finalizado con las intervenciones quirúrgicas, por su problema en la espina dorsal, que la mantenía con profundos dolores y exigencias para poder caminar" y que las mismas se ejecutaron en 2 sesiones, el 28 y 30 de septiembre.
El comunicado también afirmaba que las operaciones habían sido "un éxito" y que, ahora, debía realizar "una rehabilitación importante", por lo que permanecería alejada de los escenarios por un tiempo. Aparentemente, el cuadro se habría complicado, provocando la muerte de la cantante a sus 72 años.
María Martha Serra Lima se encontraba internada en un hospital de Miami, ciudad norteamericana en la que se radicó décadas atrás. Su trayectoria incluye más de 40 álbumes, otros 10 singles, y cientos de conciertos alrededor de todo el mundo.
Su hija, Cecilia Pell-Richards se encontraba con ella al momento de su fallecimiento, aunque hasta ahora no ha emitido comentario alguno.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -