El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mañana del 2 de noviembre se vistió de negro para el mundo del espectáculo argentino: tras la muerte del actor Pablo Cedrón, María Martha Serra Lima, artista reconocida mundialmente, falleció luego de permanecer en terapia intensiva por someterse a dos operaciones para paliar los dolores lumbares y de piernas que la aquejaban.
Los representantes de la cantante habían publicado una gacetilla en su página oficial de Facebook el 2 de octubre que aseguraba que había "finalizado con las intervenciones quirúrgicas, por su problema en la espina dorsal, que la mantenía con profundos dolores y exigencias para poder caminar" y que las mismas se ejecutaron en 2 sesiones, el 28 y 30 de septiembre.
El comunicado también afirmaba que las operaciones habían sido "un éxito" y que, ahora, debía realizar "una rehabilitación importante", por lo que permanecería alejada de los escenarios por un tiempo. Aparentemente, el cuadro se habría complicado, provocando la muerte de la cantante a sus 72 años.
María Martha Serra Lima se encontraba internada en un hospital de Miami, ciudad norteamericana en la que se radicó décadas atrás. Su trayectoria incluye más de 40 álbumes, otros 10 singles, y cientos de conciertos alrededor de todo el mundo.
Su hija, Cecilia Pell-Richards se encontraba con ella al momento de su fallecimiento, aunque hasta ahora no ha emitido comentario alguno.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -
El inicio del debate oral fue fijado para el 28 de octubre y tendrá como imputado principal a César Sena, acusado de homicidio agravado.
Actualidad -