El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz estuvo presente en el Foro de Defensa de la Salud Mental que se realizó en la Casa Blanca, en concienciación de esta lucha.

La cantante, actriz y empresaria, Selena Gómez, fue una de las representantes para focalizar en uno de los temas más serios y urgentes apra abordar desde las políticas públicas y medidas: la salud mental.
Presente en el Foro de Defensa de la Salud Mental que se realizó en la Casa Blanca en concienciación de esta lucha, la artista aseguró desde sus redes sociales que "se siente más inspirada que nunca pero esto es sólo el comienzo".
"Brindar atención sobre la salud mental a través de los medios de comunicación o simplemente hablando desde tu perspectiva puede ayudar", manifestó Selena durante su discurso.
La actriz fue una de las voceras y personalidades que asistió a la jornada, donde se reunión "con algunos de los líderes jóvenes más brillantes en defensa de la salud mental y discutimos los caminos a seguir", tal como expresó.
"Solo para contar un poco de mi viaje, una vez que descubrí lo que me pasaba a nivel mental, había más libertad para estar bien con lo que tenía, porque estaba aprendiendo sobre ello... Da el ejemplo de que es un tema del que se puede y se debe hablar libremente y sin vergüenza", sostuvo.
Selena hizo foco en la importancia de que todas las personas puedan contar con "acceso" a un tratamiento adecuado. "Quiero desafiar a otras empresas y personas a que marquen la diferencia en el mundo tomando medidas para desestigmatizar la salud mental. Necesitamos toda la ayuda posible para desarrollar recursos y servicios y aumentar el acceso de los jóvenes a esos servicios", incentivó.
Cabe recordar que la emprendedora y empresaria destina una parte de las ventas de su marca de belleza Rare al fondo Rare Impact Fund, la aplicación que fundó para garantizar acceso a servicios de la salud mental a los jóvenes.
En Argentina, la Ley 26.657 asegura el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y proteger sus derechos humanos. Familiares piden una revisión de la legislación que les permita poder intervenir en mayor medida para ayuda de quienes la padecen.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -