Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento será virtual, gratuito y propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales.
La Fiesta de la Lectura que organiza el Malba celebrará el próximo sábado una nueva edición de otoño con un encuentro virtual y gratuito.
El evento propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales, su potencialidad, su utilidad como herramienta transformadora, su rol de crear puentes de imaginación y potenciar los usos del tiempo y el espacio para la lectura en la casa.
"En esta edición se brindará un acercamiento a los saberes del libro a cargo de ilustradores, narradores, filósofos, libreros e historiadores que dialogarán con el público, proponiendo nuevas formas de pensar nuestra biblioteca", dice la página oficial.
La edición otoñal y virtual de este 2021 arrancará con una clínica de dibujo en vivo de Liniers en la que el dibujante hará un recorrido por sus influencias, lecturas y relación con los libros; continuará con un taller de escritura creativa para niñas y niños de 8 a 12 años a cargo de Nicolás Schuff que ya tiene cupo completo pero se transmitirá por Youtube.
La jornada continuará con una actividad recomendada para mayores de 12 años: un taller de filosofía para jóvenes a cargo del filósofo Lucas Soares que "propone dar algunas pistas para empezar a leer filosofía. El día sumará un video de la escritora y artista Leticia Obeid que lleva por título "Leer con las manos", donde recorrerá su relación con los libros y abordará un problema. A las 19.30, la librera Cecilia Fanti hará recomendaciones de títulos a demanda.
Habrá figuras internacionales como Françoise Waquet, quien participará a las 17 de una charla sobre la oralidad en el mundo de los libros; y también la chilena Diamela Eltit, narradora, ensayista, ganadora este año del Premio Internacional Carlos Fuentes y autora del reciente título publicado por Ampersand "El ojo en la mira", que a las 18 compartirá sus lecturas de formación a partir de un recorrido por su biblioteca.
A las 20.30 del sábado se proyectará "Historia de una lectura", una pieza audiovisual del colectivo Piel de Lava integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -