Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento será virtual, gratuito y propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales.
La Fiesta de la Lectura que organiza el Malba celebrará el próximo sábado una nueva edición de otoño con un encuentro virtual y gratuito.
El evento propone pensar la lectura en este contexto de retracción de los vínculos sociales, su potencialidad, su utilidad como herramienta transformadora, su rol de crear puentes de imaginación y potenciar los usos del tiempo y el espacio para la lectura en la casa.
"En esta edición se brindará un acercamiento a los saberes del libro a cargo de ilustradores, narradores, filósofos, libreros e historiadores que dialogarán con el público, proponiendo nuevas formas de pensar nuestra biblioteca", dice la página oficial.
La edición otoñal y virtual de este 2021 arrancará con una clínica de dibujo en vivo de Liniers en la que el dibujante hará un recorrido por sus influencias, lecturas y relación con los libros; continuará con un taller de escritura creativa para niñas y niños de 8 a 12 años a cargo de Nicolás Schuff que ya tiene cupo completo pero se transmitirá por Youtube.
La jornada continuará con una actividad recomendada para mayores de 12 años: un taller de filosofía para jóvenes a cargo del filósofo Lucas Soares que "propone dar algunas pistas para empezar a leer filosofía. El día sumará un video de la escritora y artista Leticia Obeid que lleva por título "Leer con las manos", donde recorrerá su relación con los libros y abordará un problema. A las 19.30, la librera Cecilia Fanti hará recomendaciones de títulos a demanda.
Habrá figuras internacionales como Françoise Waquet, quien participará a las 17 de una charla sobre la oralidad en el mundo de los libros; y también la chilena Diamela Eltit, narradora, ensayista, ganadora este año del Premio Internacional Carlos Fuentes y autora del reciente título publicado por Ampersand "El ojo en la mira", que a las 18 compartirá sus lecturas de formación a partir de un recorrido por su biblioteca.
A las 20.30 del sábado se proyectará "Historia de una lectura", una pieza audiovisual del colectivo Piel de Lava integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -