La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pepe Cibrián fue sacado del aire mientras conducía el programa que lleva su nombre -"El mundo de Pepe Cibrián"- y que se emite por Radio El Mundo, luego de anunciar el incumplimiento y que no les pagan los salarios hace meses.
El conductor, inició el programa charlando de la importancia que tiene el día 13 para él -ya que nació el mismo día pero del mes de mayo- y posteriormente promocionó su obra, "La jaula de las locas".
Sin embargo, decidió que era el momento para realizar su descargo respecto de la situación que estaba atravesando tanto él como todo el equipo que realiza el programa.
"Estamos en un país donde la ética y el compromiso está muy desvalorizados. En mi época con Tito Lectoure en el Luna Park, jamás firmamos un contrato. La confianza está por sobre todo y uno sigue creyendo en la palabra", sostuvo.
Acto seguido, se encargó de mencionar al presidente de la radio y contar el orden de los acontecimientos.
"Hay un señor Martín Rodríguez Flores que es el presidente de Radio El Mundo. Es un hombre muy simpático que un día me convocó para hacer este programa. Acepté con gusto porque nunca había hecho radio y es un desafío hermoso. Me daba alegría hacerlo y firmé un contrato por seis meses (llevamos tres) y mis colaboradores deberían firmar el mismo contrato".
"Creo que hicimos nuestro trabajo muy dignamente pero esto implica un esfuerzo personal de todos. En mi caso, dejé de lado muchas propuestas sobre todo en el interior, porque tenía este compromiso con Martín y con ustedes, la audiencia. Les debo decir con toda honestidad que esto se hizo insostenible, como para muchos otros compañeros. Esto es una falta de respeto", agregó.
"Un día el programa 'El bisturí', salió al aire en nuestro horario y nadie nos avisó nada. Le pregunté a Martín qué había pasado...". "Pepe, estoy escuchando gritos y quiero decirte que si esto se corta es una censura", interrumpió su productor Eliab Fernández. "Veo que hay problemas del otro lado del vidrio y hay gente a los gritos. Vos tenés todo el derecho de decir lo que pasa en el aire. No pueden sacarte", continuó.
"Bien, que quede constancia de esto, que estoy hablando con todo el derecho legal para hacer mi descargo. Lo único que hace esto es que yo sienta que mi trabajo no fue respetado y por lo tanto dejo de hacer el programa, porque no han cumplido conmigo. Se van a iniciar todas las acciones legales habidas y por haber", indicó.
"El señor Rodríguez grita que se corte la transmisión en este momento y nos quieren sacar del aire. Esto es delito y censura", reiteraba Eliab.
"Pepe, estoy escuchando gritos y quiero decirte que si esto se corta es una censura", dijo su productor
"Este es el país que tenemos. ¿Seguimos en el aire?, este señor tendría que pagar en lugar de enojarse y gritar detrás del estudio. Todo esto lo tenemos grabado con mi abogado y mi escribana va a tomar nota. Les agradezco a todos que nos hayan acompañado y a los técnicos de la radio por su apoyo. Les deseo lo mejor de la vida a todos y espero que mis compañeros puedan resolver sus problemas acá. No sé si volveré a hacer radio pero quería que se supiera la verdad. Hay que cumplir con los compromisos… Adiós", concluyó el conductor.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -