El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los atentados yihadistas de París del 13 de noviembre de 2015 serán documentados en una producción de Netflix. Dichos acontecimientos terminaron con la vida de 130 personas y dejaron 413 heridos.
Los hermanos franceses Jules y Gédéon Naudet, autores de la película "9/11", que revivió el trabajo de los bomberos en el ataque al World Trade Center de Nueva York, serán los directores de la película. La nueva producción de Netflix estará disponible a mediados de año, según informó el diario Le Figaro.
El documental estará dividido en tres episodios y contará con 40 testimonios de sobrevivientes de los atentados que ocurrieron de forma simultánea en el teatro Bataclán, Estadio de Francia y en otros puntos de la ciudad que fueron objetivos de un comando yidahista del Estado Islámico (EI).
Los Naudet, residentes en Nueva York y conocidos por varios reportajes de largo formato sobre política estadounidense, ofrecerán en su película entrevistas a dirigentes como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, o François Hollande, presidente de Francia en el momento de los atentados.
El título será: "13 de Noviembre: Fluctuat Nec Mergitur" ("13 de Noviembre: tocado pero no hundido".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -