La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los atentados yihadistas de París del 13 de noviembre de 2015 serán documentados en una producción de Netflix. Dichos acontecimientos terminaron con la vida de 130 personas y dejaron 413 heridos.
Los hermanos franceses Jules y Gédéon Naudet, autores de la película "9/11", que revivió el trabajo de los bomberos en el ataque al World Trade Center de Nueva York, serán los directores de la película. La nueva producción de Netflix estará disponible a mediados de año, según informó el diario Le Figaro.
El documental estará dividido en tres episodios y contará con 40 testimonios de sobrevivientes de los atentados que ocurrieron de forma simultánea en el teatro Bataclán, Estadio de Francia y en otros puntos de la ciudad que fueron objetivos de un comando yidahista del Estado Islámico (EI).
Los Naudet, residentes en Nueva York y conocidos por varios reportajes de largo formato sobre política estadounidense, ofrecerán en su película entrevistas a dirigentes como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, o François Hollande, presidente de Francia en el momento de los atentados.
El título será: "13 de Noviembre: Fluctuat Nec Mergitur" ("13 de Noviembre: tocado pero no hundido".
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -
El cuerpo de Bergoglio será expuesto en un ataúd abierto a partir de este miércoles 23 de abril y el velatorio se extenderá por lo menos dos días.
Actualidad -