La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al final de su programa, el periodista dedicó unas palabras para todos sus seguidores.
Luego de 20 años en el aire, a principios de diciembre Matías Martin anunció el fin de "Basta de todo". A horas de la despedida final de mañana, durante el programa de hoy el conductor se refirió al tema al aire.
"Con el tiempo se van a enterar de los destinos nuestros. Creo que no está aclarado, ni siquiera sobreentendido, que lo que se rompe en el fin de Basta es este tridente mágico que conformamos con Diego y Malena hace dos años ya", indicó el periodista.
Recordemos que, al igual que él, los conductores Andy Kusnetzoff, Sebastián Wainraich y María O' Donnell también se irán de Metro para comenzar nuevos proyectos.
Con respecto a su futuro aclaró: "Ayer Sebastián (Wainraich) se despidió y confirmó que va a seguir con Julieta (Pink) y Pablo (Fábregas), el corazón de lo que el oyente tiene ganas de saber: 'a dónde van', '¿van juntos?', '¿se separan?', '¿voy a escuchar un ratito a cada uno?', '¿voy a tener que elegir?'. Esa cosa que tampoco la sabemos ni se va a definir ahora".
"No hace falta pensar en nosotros, piensen en cualquier vínculo de muchos años y de mucho recorrido: hay desgastes, fricciones, miradas desconfiada, miradas de reojo, y de golpe escucho medio audio un ratito de alguna de las cosas que vamos a tener mañana y digo: prohibido olvidar este amor, estos encuentros, estas ganas de hacer radio juntos", continuó.
A su vez, Matías Martin dedicó unas palabras para Diego Ripoll: "Cómo nos encontramos, Diego, cómo nos elegimos, cómo nos separamos para hacer diferentes cosas, cómo nos volvimos a elegir y nos volvimos a encontrar. Fuimos a la tele y a la radio, fuimos de viaje, hicimos tantas cosas que eso no me lo voy a olvidar nunca".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -