La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la noticia se dio a conocer este martes, los siete contagios se reportaron la semana pasada.
Desde que se dio la primera emisión en plena segunda ola de COVID-19, Showmatch se puso en el ojo de la polémica y no quedó eximido de fuertes críticas en redes sociales.
El día de hoy se dio a conocer que uno de los productores del programa que conduce Marcelo Tinelli y seis bailarinas dieron positivo de coronavirus. Si bien no se dio a conocer oficialmente, fuentes cercanas aseguran que se trata de Guillermo Hoppe, hermano de Federico.
A su vez, se informó que, a pesar de que la noticia se haya divulgado este martes, los contagios se dieron durante la semana pasada. De esta forma, estos casos se sumarían al registrado la semana pasada. Ese contagio, el primero en el programa, fue por parte de Nicolás Fleitas, bailarín que forma dupla con Cande Ruggeri y que, por ese entonces, todavía no había debutado.
Hace algunos días, Tinelli se había defendido de las acusaciones en diálogo con Los ángeles de la mañana: "Se armó revuelo en las redes y desde la propia televisión critican a la propia televisión. Tenemos que cuidarnos y hablar con propiedad. Hay que hacer una defensa de la televisión. Tenemos que interiorizarnos de cómo son las cosas".
"Vacunarme con una primera dosis de la Sputnik me dio tranquilidad. Ojalá que en unos días, porque todavía no pasaron los 21, antes de los sesenta, me llegue la segunda. Igual nos cuidamos muchísimo. Seguimos los protocolos. Hay que seguir cuidándose", finalizó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -