Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La cordillera" es la nueva película de Santiago Mitre ("La patota", 2015) que reúne a Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Gerardo Romano y Érica Rivas en un argumento oscuro donde la política y la vida privada se unen para denunciar algo más. Crítica: Muy buena.
Hernán Blanco (Darín), el presidente de la República Argentina, asiste a una cumbre latinoamericana en Chile que definirá el rumbo de su país y de su figura como mandatario. Tras haber sido acusado de cometer delitos, solicita la llegada de su hija Marina (Fonzi) al país vecino en busca de su protección. Allí, se verá amenazado por un pasado que, parecía enterrado.
Un guión preciso, que guía con magnetismo e intriga al espectador, enlaza toda la película y es la vía principal del relato. Fue elaborado por el también director del film a raíz de un arduo proceso de investigación que constó de entrevistas a funcionarios y el seguimiento de sucesos internacionales.
La trama está atravesada por múltiples correlatos que aportan dramatismo y suspenso. "No se llega a presidente sin haber visto el mal", afirma el personaje de Darín significando el hilo conductor del film.
Un argumento que se mete con la psicología de los sueños, la lucha entre el bien y el mal, el detrás de escena de las relaciones y protocolos políticos, el pasado, y la veracidad de lo que realmente está sucediendo.
Una impecable fotografía captura los paisajes cubiertos de blanco que contrastan con la oscuridad del mal, y con un peligro repleto de tentaciones inminentes sobre las que el personaje principal se verá amenazado.
Esa capa de nieve juega con el nombre del protagonista y se atreve a cuestionar un área en la que el ciudadano común no es parte, ¿O sí?
¿Qué se necesita para ser presidente? ¿Tiene el presidente una historia por fuera de la agenda política? ¿Quiénes rodean su figura? Interrogantes que confunden y a la vez, esclarecen el clima de ficción.
El suspenso se desarrolla como una cumbre. Crece desde un nivel inferior y va aumentando, manteniendo la intriga que apegará al espectador a su butaca. Mientras que el drama, sigiloso, coopera en el dolor y el desarrollo de las escenas.
Elementos del terror forman parte de "La cordillera" y significan el condimento adecuado para captar a una audiencia con sed de saber, que pretende aventurarse en un mundo que le es distante.
Aunque a la vez se produce un doble discurso: pese a no tener acceso a ese universo, son quienes deciden el futuro de su país mediante el voto dentro de la vida real.
Además, los personajes dan vida correctamente al relato, y despiertan diversas emociones en los espectadores. El conflicto entre opuestos -como luz y oscuridad, o bien y mal- es aquel factor clave que genera la ambigüedad característica del thriller.
"La cordillera", el retrato frío de una política que habla por sobre una trama de ficción e invita a reflexionar por sobre el relato principal. Una película "muy buena", dirigida y escrita por Santiago Mitre que llegará a los cines argentinos el 17 de agosto.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -