La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia confirmó el procesamiento del estilista Roberto Giordano por apropiación indebida de recursos de la seguridad social y le mantuvo el embargo sobre sus bienes hasta cubrir los 5 millones de pesos, en una demanda que le inició la AFIP.
La Sala "B" de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico dictó la resolución confirmando el procesamiento y embargo del conocido estilista. El fallo se produjo en el marco de la causa penal iniciada por el organismo, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Según informó la agencia NA, Giordano fue procesado por los presuntos delitos de retención indebida de los aportes de Seguridad Social en calidad de autor penalmente responsable en forma reiterada en 22 ocasiones, por la falta de depósito de los aportes retenidos a los empleados de las firmas Unidos SRL, Arimis SRL y Big Brands S.A.
El estilista de artistas utilizaba estas empresas y resultó ser el verdadero responsable a depositar tales aportes, según informó el organismo. Recientemente, la Sala "B" de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico dictó la resolución confirmando el procesamiento y embargo del comerciante.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -