Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Robert James Waller, autor de la histórica novela romántica 'Los Puentes de Madison' (1992), murió a los 77 años, producto de un miolema múltiple, un tipo de cáncer, en su residencia de Fredericksburg, Texas.
'Los Puentes de Madison' fue su más célebre obra. Fue traducida a 40 idiomas y vendió más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo. Por estas razones, fue adaptada al cine y hasta tuvo su musical en Broadway.
La adaptación fílmica fue en 1995. El actor y director Clint Eastwood realizó esta película y la protagonizó junto a la gran Meryl Streep.
Waller arrancó su carrera literaria con 'Los Puentes de Madison'. Después escribió otras 6 novelas: ''Vals lento en Cedar Bend' (1993), 'Puerto Vallarta' (1995), 'Música de frontera' (1995), 'Los caminos del recuerdo' (2002), 'Tango en el paraíso' (2005) y 'The Long Night of Winchell Dear' (2007).
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -