El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Justicia investiga una presunta extorsión a Susana Giménez por unos videos eróticos que serían de su nieta, Lucía Celasco, y por los que pretendían cobrarle 8 mil dólares para no difundirlos.
La Fiscalía N°15 de La Plata investiga la denuncia presentada por uno de los abogados de la diva. Imputaron al periodista Pablo Silva que sería el que recibió el material y notificó a una productora de Susana Giménez.
La Justicia allanó la casa del periodista y se llevaron documentación, celular y computadoras para ser analizadas. El abogado de Silva, Darío Saldaño, pidió la nulidad de las actuaciones y del secuestro de los objetos.
Pablo Silva es un experiodista del diario Crónica y de El Sensacional. Según relató a TN Show su abogado, recibió un mensaje de WhatsApp de un "personaje" que le comentó que tenía cuatro videos de Lucía en su intimidad, manteniendo relaciones sexuales, y le preguntó a quién se los podía vender.
Silva le habría explicado que él no trabajaba más en el diario y "entonces se contactó con una productora de Susana Giménez y le dijo: 'Lo mejor que pueden hacer es tenerlo ustedes'. La productora le contestó que necesitaba una prueba antes de hablar con Susana y él le mandó captura de pantalla de los videos".
Según calculan los investigadores, los videos habrían sido filmados hace alrededor de cuatro años y habrían sido hackeados de una cuenta de iCloud, la nube digital de los dispositivos de la marca Apple.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -