Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia más emblemática de la danza clásica desemboca en los escenarios porteños en el marco de la gira del ballet ruso
Luego del rotundo éxito que el elenco de ballet ruso Renacimiento tuvo con Cascanueces en Sudamérica en diciembre del año pasado, los 25 bailarines profesionales se presentarán nuevamente en Buenos Aires con una obra imperdible de la danza clásica: El Lago de los Cisnes.
Luego de su paso por Chile se presentarán en Argentina el 11 de abril en el teatro GRAN REX a las 20.30 hs. (Corrientes 857, CABA), de la mano de la Productora Garzia Group.
La gira continuará en el Teatro el Círculo de Rosario el 13 de abril y Quality Espacio de Córdoba el 16 de abril, para luego desembarcar en los países vecinos Paraguay y Uruguay con lo cual completarán un total de 19 funciones en la región.
Las entradas estarán a la venta a partir del 20 de febrero en Ticketek www.ticketek.com.ar
Esta es la tercera gira que realizan en Sudamérica, siendo la primera en el 2014 la cual se llevó a cabo tras realizar 40 presentaciones en México y Centroamérica.
Basado en el cuento alemán El Velo Robado, de Johann Karl August Musäus y con la música de Piotr Tchaikovsky, El Lago de los Cisnes tuvo su primera función hace 100 años en Moscú y desde ese momento se transformó, hasta la actualidad, en la obra de ballet más importante y trascendente de la historia de dicha disciplina artística.
La música, trama, coreografía, vestuario, entre otras cosas, la han empinado como una pieza de arte única.
El Lago de los Cisnes es la historia de amor entre el príncipe Sigfrido y la frágil Odette, a quien el perverso hechicero Rothbart ha condenado a ser cisne durante el día y bella princesa en la noche. Pese a los engaños del brujo y de su hija, la malvada Odile, el príncipe hará lo imposible para torcer el destino y sellar su amor.
El Ballet Nacional de Rusia está conformado por un elenco de estrellas: lo encabezan los reconocidos artistas Stanislav Rybin y Lyubov Morozova y lo dirige la mundialmente reconocida Tatiana Panteleeva.
La misma ya ha recorrido las principales compañías rusas en Estados Unidos, la República de China, Australia, México, Francia, Alemania, Bélgica, Polonia y los Países Bajos, donde participó en piezas clásicas como “El Lago de los Cisnes”, “Cascanueces”, “La Bella Durmiente” y “La Cenicienta”, entre otras.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
Después del salto de marzo, el dato que dará a conocer este miércoles el INDEC retomaría la senda decreciente.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -