Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia más emblemática de la danza clásica desemboca en los escenarios porteños en el marco de la gira del ballet ruso
Luego del rotundo éxito que el elenco de ballet ruso Renacimiento tuvo con Cascanueces en Sudamérica en diciembre del año pasado, los 25 bailarines profesionales se presentarán nuevamente en Buenos Aires con una obra imperdible de la danza clásica: El Lago de los Cisnes.
Luego de su paso por Chile se presentarán en Argentina el 11 de abril en el teatro GRAN REX a las 20.30 hs. (Corrientes 857, CABA), de la mano de la Productora Garzia Group.
La gira continuará en el Teatro el Círculo de Rosario el 13 de abril y Quality Espacio de Córdoba el 16 de abril, para luego desembarcar en los países vecinos Paraguay y Uruguay con lo cual completarán un total de 19 funciones en la región.
Las entradas estarán a la venta a partir del 20 de febrero en Ticketek www.ticketek.com.ar
Esta es la tercera gira que realizan en Sudamérica, siendo la primera en el 2014 la cual se llevó a cabo tras realizar 40 presentaciones en México y Centroamérica.
Basado en el cuento alemán El Velo Robado, de Johann Karl August Musäus y con la música de Piotr Tchaikovsky, El Lago de los Cisnes tuvo su primera función hace 100 años en Moscú y desde ese momento se transformó, hasta la actualidad, en la obra de ballet más importante y trascendente de la historia de dicha disciplina artística.
La música, trama, coreografía, vestuario, entre otras cosas, la han empinado como una pieza de arte única.
El Lago de los Cisnes es la historia de amor entre el príncipe Sigfrido y la frágil Odette, a quien el perverso hechicero Rothbart ha condenado a ser cisne durante el día y bella princesa en la noche. Pese a los engaños del brujo y de su hija, la malvada Odile, el príncipe hará lo imposible para torcer el destino y sellar su amor.
El Ballet Nacional de Rusia está conformado por un elenco de estrellas: lo encabezan los reconocidos artistas Stanislav Rybin y Lyubov Morozova y lo dirige la mundialmente reconocida Tatiana Panteleeva.
La misma ya ha recorrido las principales compañías rusas en Estados Unidos, la República de China, Australia, México, Francia, Alemania, Bélgica, Polonia y los Países Bajos, donde participó en piezas clásicas como “El Lago de los Cisnes”, “Cascanueces”, “La Bella Durmiente” y “La Cenicienta”, entre otras.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -