La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Guido Arzagot Arias, que en 2017 realizó gastos por 27.000 dólares con una extensión de la tarjeta de Susana Giménez.
Guido Arzagot Arias, el estafador virtual que había hecho gastos de miles de dólares con la tarjeta de crédito de Susana Giménez, volvió a ser detenido por orden de la Justicia tras haber tomado, otra vez, el control del homebanking de una usuaria.
En junio y en octubre del año pasado, Arzagot Arias se hizo con las cuentas de dos importantes usuarios de Banco Macro, habiendo conseguido, previamente, información personal de ambos y contestando cinco de seis preguntas de seguridad para verificar su identidad.
Tras la denuncia de la entidad bancaria, fue el fiscal de Instrucción Eduardo Rosende quien se encargó del caso, pero fue la jueza de Instrucción Ángeles Mariana Gómez Maiorano quien, el 7 de abril pasado, procesó al estafador con prisión preventiva.
Arzagot Arias había sido detenido el 26 de marzo y la jueza le impuso un embargo por 2.700.000 pesos. Además, le rechazó el pedido de liberación, puesto que, de estar libre, Gómez Maiorano aseguró que podría escaparse, interferir con la causa o continuar realizando estafas virtuales.
"Sabemos cómo Arzagot Arias entró a los perfiles y se apoderó de las claves para operar con las cuentas de otros. No sabemos cómo conseguía la información previa al inicio de la maniobra. Creemos que obtenía cierta información privilegiada a lo que le agregaba algo de ingeniería social. Es bueno para entrar a las cuentas pero malo para evitar que se lo rastreara: pagaba cuentas a su nombre o a nombre de su madre. Y lo hacía desde el IP de su propia casa", informó uno de los investigadores del caso a Infobae.
En este caso, el estafador logró solventar gastos por más de dos millones de pesos en gastos de medicamentos en el Hospital Alemán, varias pólizas de seguros de retiro a su nombre, la cuota del seguro del auto de su madre y, entre otros, la cuenta de su prepaga.
Sin embargo, fue con el caso de Susana Giménez donde Arzagot Arias entró al plano de la esfera pública. Y es que, a principios de 2017, realizó una extensión de la tarjeta de la conductora y contrajo gastos por 27.000 dólares hasta que, al percatarse de estos gastos, los allegados de Giménez la cancelaron.
Con estos 27.000 dólares, el estafador compró pasajes hacia República Dominicana y reservó una estadía all inlcusive en un hotel de Punta Cana; viajó a Punta del Este, pagó la estadía en el hotel Conrad y sacó dinero de varios cajeros en Uruguay; hizo pagos con esa tarjeta y solicitó un préstamo personal que se acreditó en la cuenta relacionada con la extensión. Además, había tomado el control de la cuenta corriente, la cual usó para pagar los resúmenes de sus tarjetas de créditos y las de sus familiares.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -