"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Te imaginás a Christian Sancho interpretando una película de éxito mundial? Esta es la duda que sembró el modelo argentino mediante su cuenta oficial de Instagram donde dejó con la boca abierta a todos sus seguidores.
En este sentido, compartió una imagen en que se compara nada menos que con el actor estadounidense Orlando Bloom, destacado por protagonizar grandes films entre ellos "Piratas del Caribe", "El señor de los anillos", entre otros.
Tal es el parecido que subraya la imagen que Christian bromeó al respecto y les preguntó a sus seguidores si se postula para la próxima película de la saga del Capitán Jack Sparrow (Johnny Depp).
Cabe recordar que el modelo también dejó su huella en el mundo del cine. Entre las películas que marcaron su trayectoria se encuentran: "Los superagentes, nueva generación", "Bañeros III, todopoderosos", "Peligrosa obsesión", "Socios Por Accidente 2", y "Buscando Nirvana".
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -