En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mundo despidió por última vez a Aretha Frankin, la mítica leyenda del soul que falleció a los 76 años; sin embargo, la ceremonia llevada a cabo en Detroit se vio opacada por una fuerte situación protagonizada por Charles H. Ellis III, el obispo encargado de llevar adelante el evento.
Luego de la presentación de Ariana Grande en el escenario, en donde interpretó la canción "(You Make Me Feel) A natural woman", el eclesiástico la felicitó y la tomó por detrás para detener su mano sobre uno de los pechos de la cantante, quien inmediatamente expresó su incomodidad con su rostro.
Ese momento fue advertido rápidamente por todos sus fanáticos, quienes no dudaron en repudiar la situación en redes sociales bajo el hashtag #RespectAriana.
It is so sad to know that only 10% of the victims denounce such people. #RespectAriana
— Respect Ariana (@shawnmmylove) 1 de septiembre de 2018
pic.twitter.com/gXWiOIzpoh
Tan grande fue la polémica que el propio religioso tuvo que explicar sus actos: "Nunca sería mi intención tocar el pecho de una mujer... No sé, supongo que puse mi mano alrededor de ella. Tal vez crucé el límite, tal vez fue demasiado amigable o familiar, pero de nuevo, me disculpo".
Luego, continuó: "Me disculpo personal y sinceramente con Ariana y sus fans y con toda la comunidad hispana", a lo que agregó: "Lo último que quiero es hacer una distracción. Todo esto ha sido por Aretha Franklin".
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -