La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los organismos de seguridad de Santa Fe identificaron a cinco barrabravas más de Colón que arrojaron las bombas de estruendo que derivaron en la suspensión del partido ante Vélez, por la fecha 22 de la Superliga.
Según fuentes cercanas a Diego Maio, coordinador de Seguridad Deportiva de la provincia, estas personas se suman a otros cinco que estaban detenidos.
Los voceros indicaron que fueron identificados a través de las cámaras de seguridad y confirmaron que saldrá la resolución para que tengan prohibición de concurrencia por cinco años.
Según trascendió, el hijo de uno de los jefes de la barra brava de Colón, estaría entre los involucrados.
Recordemos que, luego de haber parado en dos ocasiones la disputa en la cancha del "sabalero", el árbitro Andrés Merlos lo detuvo cuando cayó la tercera bomba de estruendo, a los 22 minutos del primer tiempo.
#TNTSports | Era obvio: segunda bomba de estruendo que arroja la hinchada de #Colón, esta vez mucho más cerca de Rigamonti. El arquero de #Vélez queda aturdido. El árbitro Merlos paró el partido para hablar con la policía.
— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) 7 de abril de 2018
#Colón �� #Vélez pic.twitter.com/K72mXaAMNV
Entre varias versiones, el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino debe definir si el partido continúa jugándose o si le dan los puntos a Vélez, tal como pretende la institución de Liniers.
El "Fortín" se basa en el artículo 80 del reglamento de transgresiones y penas de AFA: hace referencia a que se le puede dar por perdido el encuentro al equipo cuya hinchada genere la cancelación de un partido por arrojar proyectiles.
Sin embargo, ese mismo artículo estipula también a que el club en cuestión puede ser multado y que prosiga el juego.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -