El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras haber quedado fuera del Mundial por finalizar sexto en las Eliminatorias Sudamericanas, el conjunto trasandino busca ingresar por la ventana por un hecho particular
A primera vista y previo al inicio de la fecha 18, Chile tenía buenas sensaciones y se encontraba en buena ubicación para volver a concurrir a la cita mundialista, sin embargo la combinación de los resultados de Ecuador-Argentina y Perú-Colombia, y la goleada sufrida en contra, le costó la clasificación.
Horas más tarde, se supo que la "Roja" recibió un duro golpe en su contra, tras saber que su reclamo en la FIFA de los puntos contra Bolivia, apoyado por el equipo incaico, lo dejó afuera por beneficiar con una unidad más a los de Gareca, y esta vez volvería a recurrir al máximo organismo por otro caso irregular.
Mientras Argentina ganaba 3 a 1 y Chile caía 2 a 0 (luego sería 3 a 0), en Lima, Paolo Guerrero le daba el empate 1 a 1 a su selección sobre Colombia y la combinación de resultados (Paraguay no podía con Venezuela) metía a los cafeteros al Mundial directo y a Perú a repechaje.
En ese momento, las cámaras de televisión registraron que los entrenadores estaban al tanto de lo ocurrido, y los jugadores de ambas selecciones comenzaron a comunicarse dentro del campo, dejando correr los minutos finales y beneficiarse, perjudicando a Chile.
"Estábamos jugando con los otros resultados y en ese momento (busqué) hacer saber eso, nada más", declaró Radamel Falcao, uno de los principales apuntados por las cámaras en el momento. “Hablé con Falcao y me dijo que ya estábamos los dos adentro… Estamos muy felices de haber logrado la clasificación”, anunció Renato Tapia, tras el partido.
Sobre esta situación, La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional), máxima entidad chilena, mostró su molestia y acusó un pacto de no agresión entre ambas selecciones. Ante esto, buscará la manera de luchar por la plaza ante la FIFA y el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte).
“Los antecedentes son públicos y están a la vista. Y estos tendrán que ser evaluados por los organismos competentes”, aseguraron desde la cúpula dirigencial chilena, que buscará asociarse con la federación de Paraguay, también perjudicada. ¿Otro escritorio más?
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -