La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La eliminación de Argentina en el Mundial de Rusia 2018 sigue dando coletazos en el fútbol argentino, que ahora se mantiene sin un camino firme y con la indecisión de los dirigentes de encontrar un reemplazante para llevar adelante la conducción técnica del equipo. Mientras tanto, las críticas se agudizan y esta vez fue el turno de un ex dirigente.
Sin vueltas, Armando Pérez, ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, a través de la Comisión Normalizadora, le apuntó a Lionel Messi por su rol fuera del campo de juego y levantó revuelo sobre el mito que se mantiene de que este plantel está formado por un "club de amigos" que maneja todo.
"Messi no es un ejemplo, se los garantizo. Este grupo se comió a todos los técnicos, con (Jorge) Sampaoli quedó demostrado", sentenció el presidente de Belgrano de Córdoba, durante una entrevista con el medio radial Superdeportivo 97.9, en la que también se expresó sobre una experiencia personal.
Previo a la contratación del oriundo de Casilda, Pérez fue el encargado de presentar y contratar al "Patón" Bauza como entrenador del primer equipo nacional, cargo en el que duró apenas un puñado de partidos y en los que prácticamente no tuvo la presencia del crack de Barcelona.
"Le dije a Edgardo que no se junte con Messi; que tome la decisión como entrenador, pero era muy difícil abstenerse del grupo que estaba formado", remarcó sobre aquellas primeras reuniones que se llevaron adelante en los últimos días de julio y primeros de agosto del año 2017. Sin paz en el fútbol argentino, se reabre la polémica.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -