El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tenis argentino está en estado de shock por una dura noticia. Nicolás Kicker fue encontrado culpable en dos casos por arreglo de partidos. Esto podría provocarle una dura sanción que, incluso, lo podría sacar del circuito ATP por un largo tiempo
El tenista de 25 años, actual número 84 del ranking mundial, fue informado de la noticia por la Tennis Integrity Unit (TIU). Además, fue suspendido provisionalmente a la espera de la sanción final, que se conocería dentro de unas semanas.
Los casos que involucran a Kicker se tratan de dos encuentros realizados en 2015: uno en el Challenger de Padova (junio) donde perdió ante el surcoreano Duckhee Lee por 6-1 y 6-2; y otro en el Challenger de Barranquilla (septiembre), donde cayó ante el ecuatoriano Giovanni Lapentti por 2-6, 6-2 y 7-5.
Al nacido en Merlo, provincia de Buenos Aires, se lo acusa de no haber denunciado el contacto de apostadores y de no haber cooperado con los investigadores durante el proceso.
Esta noticia es un baldazo de agua fría para el tenis argentino y, por supuesto, para el propio Kicker, quien se estaba preparando para su participación en Roland Garros. Sin embargo, por esta decisión, no podrá estar en el segundo Grand Slam del año.
"Habiendo sido encontrado culpable de todos los cargos, será sancionado en una fecha futura que será determinada. Hasta ese momento, al señor Kicker no se le otorgarán las credenciales para ingresar o competir en cualquier evento profesional de tenis", dice el comunicado oficial.
La sanción la anunciará Jane Mulcahy, responsable de la unidad independiente anticorrupción de la ITF. Se especula con que sean dos años de suspensión. Hasta entonces, Kicker no podrá asistir ni participar de pruebas organizadas por la ITF y/o la ATP.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -