La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se reunieron hoy por la seguridad en el fútbol argentino con la vuelta del público visitante como uno de los ejes.
El encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la AFA en la calle Viamonte, apuntó a que el Ministerio de Seguridad de la Provincia se haga cargo de los operativos policiales con público visitante en lugar de los clubes involucrados.
Tapia solicitó a Ritondo que el partido entre Lanús y San Lorenzo, correspondiente a la 21ra. fecha de la Superliga y a disputarse después de la doble fecha FIFA, albergue hinchas visitantes.
Hasta el momento, las instituciones que pertenecen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no están condiciones de recibirlos.
El fecha estipulada para el regreso del público visitante al fútbol argentino está estipulada una vez concluido el Mundial Rusia 2018, pero entre tanto se buscará algunas pruebas como el partido Lanús-San Lorenzo.
La reunión además contó con la presencia del Secretario de la Asociación del Fútbol Argentino, Victor Blanco; el titular del ApreViDe, Juan Manuel Lugones y autoridades de clubes de la provincia de Buenos Aires.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -