Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El momento más esperado por todos los entrenadores, jugadores y dirigentes del fútbol mundial llegó este viernes 1 de diciembre, cuando en uno de los salones del Kremlin se definieron los grupos y el fixture para el Mundial de Rusia 2018.
Una vez que se supo que Argentina integra el Grupo D, las distintas naciones de los bolilleros 2, 3 y 4, comenzaron las especulaciones de que les podría tocar el grupo junto con Lionel Messi, Sergio Agüero y Paulo Dybala, entre otras estrellas del conjunto que ahora dirige Jorge Sampaoli.
El primero en caer en la zona fue la selección de Croacia, que a priori es un rival complicado para el conjunto nacional, pero evitó la llegada de "cucos" como España o Inglaterra. Una vez que se supo la noticia, desde la asociación se expresaron en las redes sociales.
����#Croatia in @FIFAWorldCup Group D, alongside ����Argentina!#BeProud #Vatreni #WorldCupDraw
— HNS | CFF (@HNS_CFF) 1 de diciembre de 2017
��The moment when Diego Maradona draws #Croatia in @FIFAWorldCup Group D.#BeProud #Vatreni #FIFAWorldCup #WorldCupDraw pic.twitter.com/upAmujMrjp
— HNS | CFF (@HNS_CFF) 1 de diciembre de 2017
"El momento que Maradona sacó a Croacia para el grupo D", publicaron los croatas en Twitter, y la cara de Diego que parece no estar muy conforme con la presencia del conjunto que tiene como principales estrellas a Luka Modric (Real Madrid), Iván Rakitic (Barcelona) y Mario Mandzukic (Juventus).
En el caso del tercer equipo del grupo, y el que será el rival de Argentina en el primer partido, no muchos equipos querían que toque en su zona luego de lo realizado en la clasificación y en la Eurocopa, complicando a grandes equipos, sin embargo, muchos celebraron el cruce con Islandia, y ellos también lo hicieron.
����vs. ���� fyrsti leikur Íslands á HM!
— Knattspyrnusambandið (@footballiceland) 1 de diciembre de 2017
Our first game at the World Cup will be against Argentina!#fyririsland
Argentína, Króatía og Nígería verða mótherjar okkar í Rússlandi næsta sumar! Þvílíkur riðill!
— Knattspyrnusambandið (@footballiceland) 1 de diciembre de 2017
So it's ����, ���� and ����who will join us in group D in Russia next summer! What a group!#fyririsland
Finalmente y por cuarta vez en los últimos cinco mundiales, Nigeria volverá a verse las caras con Argentina en la primera fase del Mundial. Y así también lo reflejaron las propias redes sociales del país africano que, pocos días atrás sorprendió al conjunto de Sampaoli con una victoria por 4 a 2 en Rusia.
And the @NGSuperEagles battle @Argentina again!. #GroupD #WorldCupDraw pic.twitter.com/YgQRLK0E6W
— The NFF ���� (@thenff) 1 de diciembre de 2017
"Y las Súper Aguilas vuelven a jugar con Argentina!", escribieron casi con resignación y sorpresa, pero teniendo todavía vivo el recuerdo del último cruce, que preocupó al entrenador. Sensaciones encontradas y un grupo apasionante en el sorteo, ahora habrá que esperar a que ruede la pelota el 16 de junio y se terminarán las especulaciones.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -