"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde que se firmaron las candidaturas para Rusia 2018 y Qatar 2022, la FIFA ha dejado vacante las postulaciones de cara a la cita mundialista de 2026, que en principio tendrá grandes modificaciones, según lo presentado por el propio presidente de la institución madre del deporte en el mundo.
Con el gran cambio de ampliar el cupo de 32 equipos a 48, las naciones no se han movido desde sus lugares y dos de ellas ya presentaron ante la FIFA de manera oficial, las postulaciones para albergar a los mejores jugadores del planeta. Dichos países son Marruecos y Estados Unidos - México - Canadá.
"Esto va a ser analizado por una comisión técnica específica, que irá a los sitios y que luego va a decidir si las dos candidaturas cumplen con los requisitos mínimos. Si cumplen, irán a congreso para la votación del Congreso", anunció el mandatario, Gianni Infantino, durante el Congreso celebrado en Bogotá.
Según remarcaron desde la FIFA, se esperan otras naciones que se puedan postular, pero parece estar entre estas. La expectativa todavía se mantiene latente hasta el 13 de junio, fecha elegida para dar a conocer al ganador a través de la página oficial, donde además se resaltará cómo fue la votación, buscando trasparentar el hecho.
Por otro lado, Infantino también anunció que Perú acogerá el Mundial Sub-17 y Polonia será sede de la Copa del Mundo Sub-20 que se disputarán en el año 2019, en donde la selección de Inglaterra buscará defender la corona en ambas divisiones.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -