La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Si bien la mente de todos los hinchas argentinos están puestos en el Mundial de Rusia 2018, los dirigentes continúan preparando el certamen de la temporada 2018/2019 que ya tiene pautada como fecha de inicio el 10 de agosto. Si bien se especulaba con que retornaría el 3 de ese mismo mes, se optó por estirar una semana más.
Pese a que las fechas están marcadas, no se ha confirmado en totalidad cómo se desarrollará el torneo, aunque hay algunas certezas. Por un lado, se descartó el fuerte rumor de un supuesta competencia de transición para acomodarse al fixture de la Copa Libertadores, y lo que se cree es que será similar a la última Superliga, conquistada por Boca.
Con 26 equipos en total, por los descensos de Arsenal, Olimpo, Temperley y Chacarita, y los ascensos de Aldosivi y el ganador entre Sarmiento y San Martín de Tucumán, que se define este domingo, habrá un torneo largo de 25 fechas, pero dejará un bache de varias semanas hasta que se corte por la Copa América 2019.
Para mantener la competencia, se especula la creación de una copa con equipos de Primera División y algunos del Nacional B, que se llamaría "Copa de la Superliga", similar a las que se juegan en Inglaterra y Francia, que se complementan con la Copa Argentina. Aunque todavía esa idea no está confirmadas, sería la adoptada.
Por otro lado, se mantendrán los cuatro descensos y dos ascensos, buscando así continuar la reducción de equipos en Primera División, que para 2019 serán 24 y se busca llegar a 22 o 20, como era habitualmente hasta la decisión de ampliar a 30 los cupos.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -