La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En víspera de la llegada de octubre, el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, Serena Williams realizó una campaña en la que expone la importancia de hacerse los controles necesarios para prevenir la enfermedad.
La tenista estadounidense compartió un video en sus redes sociales en la que aparece en topless, con las manos tapándose los senos, cantando "I Touch Myself" ("Me toco") del grupo australiano The Divinyls para "recordarles a las mujeres que se autocontrolen con regularidad".
"Esto me sacó de mi zona de confort, pero quería hacerlo porque es un problema que afecta a todas las mujeres de todos los colores, en todo el mundo. La detección temprana es clave, salva tantas vidas. Solo espero que esto ayude a recordarles eso a las mujeres", escribió la ganadora de 23 Grand Slams en su cuenta de Instagram.
"I Touch Myself" fue escrita por la cantante australiana Chrissy Amphlett del grupo Divinilys, quien falleción en 2013 a causa de cáncer de mama. "Este video musical es parte del proyecto 'I Touch Myself', creado en honor a la célebre diva, Chrissy Amphlett, que falleció de cáncer de mama, y que nos dio su exitosa canción para recordarles a las mujeres que prioricen su salud", explicó Williams.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -