Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Consejo de la FIFA aprobó un pedido de la Conmebol y reconoció a los clubes que se consagraron en la Copa Intercontinental entre 1960 y 2004 como campeones mundiales de clubes.
A partir de esta decisión, ya no quedan dudas. Seis equipos argentinos están catalogados como tales: Boca (campeón en 1977, 2000 y 2003), Independiente (1973 y 1984), Racing (1967), Estudiantes de La Plata (1968), River (1986) y Vélez (1994).
"Felicitamos a los directivos, cuerpos técnicos, jugadores de los clubes reconocidos, a todos sus hinchas y especialmente a todos quienes pertenecieron a los respectivos planteles ganadores y marcaron la huella del fútbol sudamericano en la historia del balompié mundial”, manifestó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, a través de un comunicado.
Agradezco aprobación del Consejo de @FIFAcom la propuesta de @CONMEBOL de reconocer títulos de Copas Intercontinentales como Mundiales de Clubes. pic.twitter.com/5yXIH4i3lr
— Alejandro Domínguez (@agdws) 27 de octubre de 2017
Más allá de los argentinos, los equipos sudamericanos que también fueron son Peñarol, Nacional, Santos, San Pablo, Olimpia, Gremio y Flamengo. Y entre los europeos están Milan, Real Madrid, Juventus, Inter, Ajax, Bayern Munich, Porto, Manchester United, Feyenoord, Atlético Madrid, Estrella Roja y Borussia Dortmund.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -