La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Consejo de la FIFA aprobó un pedido de la Conmebol y reconoció a los clubes que se consagraron en la Copa Intercontinental entre 1960 y 2004 como campeones mundiales de clubes.
A partir de esta decisión, ya no quedan dudas. Seis equipos argentinos están catalogados como tales: Boca (campeón en 1977, 2000 y 2003), Independiente (1973 y 1984), Racing (1967), Estudiantes de La Plata (1968), River (1986) y Vélez (1994).
"Felicitamos a los directivos, cuerpos técnicos, jugadores de los clubes reconocidos, a todos sus hinchas y especialmente a todos quienes pertenecieron a los respectivos planteles ganadores y marcaron la huella del fútbol sudamericano en la historia del balompié mundial”, manifestó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, a través de un comunicado.
Agradezco aprobación del Consejo de @FIFAcom la propuesta de @CONMEBOL de reconocer títulos de Copas Intercontinentales como Mundiales de Clubes. pic.twitter.com/5yXIH4i3lr
— Alejandro Domínguez (@agdws) 27 de octubre de 2017
Más allá de los argentinos, los equipos sudamericanos que también fueron son Peñarol, Nacional, Santos, San Pablo, Olimpia, Gremio y Flamengo. Y entre los europeos están Milan, Real Madrid, Juventus, Inter, Ajax, Bayern Munich, Porto, Manchester United, Feyenoord, Atlético Madrid, Estrella Roja y Borussia Dortmund.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -