La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hubo un batacazo argentino en el Masters 1000 de Miami. Al gran triunfo de Guido Pella frente al búlgaro Grigor Dimitrov (13° del mundo), se le sumó otro golpe: Diego Schwartzman derrotó a David Ferrer (32°) por 6-2 y 6-3, y se instaló en la tercera ronda del torneo.
Una hora y 16 minutos de juego le bastaron al "Peque", que jugó en un altísimo nivel y superó al español de principio a fin.
Just his second ever match win at the @MiamiOpen!@dieschwartzman takes out former finalist Ferrer. #MiamiOpen https://t.co/WGacDpSbIs
— Tennis TV (@TennisTV) 25 de marzo de 2017
Instalado en la tercera ronda al igual que Pella y Federico Delbonis, Schwartzman se medirá con David Goffin (12°), que derrotó a Darian King (121°) por 7-5 y 6-1
El que no corrió con la misma suerte fue Horacio Zeballos, que no pudo superar la dura parada ante Stanislas Wawrinka. El suizo, número 3 del mundo, se impuso por 6-3 y 6-4 y despidió al oriundo de Mar del Plata.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -